Categorías: Actualidad

Seremi de Medio Ambiente y Frontel se unen para recuperar pilas usadas

Con el objeto de disminuir la inadecuada disposición de pilas usadas, producto altamente contaminante, la Secretaria Regional Ministerial de Medio Ambiente, Andrea Flies Lara y altos ejecutivos de la empresa eléctrica Frontel firmaron un convenio para la recuperación y adecuada disposición de este tipo de residuos.

Dicho convenio establece –entre sus aspectos medulares- que Frontel instalará en sus centros de pago de Temuco, Nueva Imperial, Victoria, Angol y Traiguén un conjunto de contenedores especiales para el acopio de pilas usadas, para posteriormente disponerlas en un centro autorizado para tales efectos, a costo de la empresa.

Para Andrea Flies, el convenio reviste importantes alcances, pues, la disposición adecuada de este tipo de residuos peligrosos domiciliarios requiere de una alta especialización y tecnificación. “No es posible disponer pilas y baterías usadas en cualquier sitio, por lo que este tipo de operaciones impone altos costos al proceso”.

Agregó: “Estudios indican que basta una sola pila para contaminar tres mil litros de agua, por ello la importancia de acciones de este tipo”

Por su parte, Lorena Mora, jefa de Asuntos Corporativos de Frontel dijo que la labor de la empresa no sólo se limita a la entrega de servicios eléctricos, sino que se extiende a ámbitos de fomento y desarrollo de las comunidades, tales como el deporte, educación y medio ambiente: “Luego de evaluar esta experiencia de acopio y disposición de este tipo de residuos, esperamos ampliar la cobertura de la campaña hacia todos los centros de pago de la región, de tal manera de profundizar nuestro compromiso con la recuperación y protección ambiental”, dijo.

Para la materialización de este convenio, la seremi de Medio Ambiente se comprometió a entregar asesoría técnica a los profesionales de Frontel del grupo Saesa para la instalación progresiva de recolección de pilas; y la realización de una evaluación semestral de la campaña en conjunto con el equipo técnico encargado, de Frontel.

El convenio fue firmado en representación de la Secretaría Regional Ministerial por la primera autoridad regional del medio ambiente; en tanto, representando a Frontel lo hicieron la jefa de Asuntos Corporativos, Lorena Mora y Alondra Leal, jefa de Comunidades y Medio Ambiente de la eléctrica.

admin

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

1 hora hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

2 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

6 horas hace