Categorías: Actualidad

Seremi de Medio Ambiente y Frontel se unen para recuperar pilas usadas

Con el objeto de disminuir la inadecuada disposición de pilas usadas, producto altamente contaminante, la Secretaria Regional Ministerial de Medio Ambiente, Andrea Flies Lara y altos ejecutivos de la empresa eléctrica Frontel firmaron un convenio para la recuperación y adecuada disposición de este tipo de residuos.

Dicho convenio establece –entre sus aspectos medulares- que Frontel instalará en sus centros de pago de Temuco, Nueva Imperial, Victoria, Angol y Traiguén un conjunto de contenedores especiales para el acopio de pilas usadas, para posteriormente disponerlas en un centro autorizado para tales efectos, a costo de la empresa.

Para Andrea Flies, el convenio reviste importantes alcances, pues, la disposición adecuada de este tipo de residuos peligrosos domiciliarios requiere de una alta especialización y tecnificación. “No es posible disponer pilas y baterías usadas en cualquier sitio, por lo que este tipo de operaciones impone altos costos al proceso”.

Agregó: “Estudios indican que basta una sola pila para contaminar tres mil litros de agua, por ello la importancia de acciones de este tipo”

Por su parte, Lorena Mora, jefa de Asuntos Corporativos de Frontel dijo que la labor de la empresa no sólo se limita a la entrega de servicios eléctricos, sino que se extiende a ámbitos de fomento y desarrollo de las comunidades, tales como el deporte, educación y medio ambiente: “Luego de evaluar esta experiencia de acopio y disposición de este tipo de residuos, esperamos ampliar la cobertura de la campaña hacia todos los centros de pago de la región, de tal manera de profundizar nuestro compromiso con la recuperación y protección ambiental”, dijo.

Para la materialización de este convenio, la seremi de Medio Ambiente se comprometió a entregar asesoría técnica a los profesionales de Frontel del grupo Saesa para la instalación progresiva de recolección de pilas; y la realización de una evaluación semestral de la campaña en conjunto con el equipo técnico encargado, de Frontel.

El convenio fue firmado en representación de la Secretaría Regional Ministerial por la primera autoridad regional del medio ambiente; en tanto, representando a Frontel lo hicieron la jefa de Asuntos Corporativos, Lorena Mora y Alondra Leal, jefa de Comunidades y Medio Ambiente de la eléctrica.

admin

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

2 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

18 minutos hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

2 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

2 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

3 horas hace