Categorías: Actualidad

Seremi de Medio Ambiente y Frontel se unen para recuperar pilas usadas

Con el objeto de disminuir la inadecuada disposición de pilas usadas, producto altamente contaminante, la Secretaria Regional Ministerial de Medio Ambiente, Andrea Flies Lara y altos ejecutivos de la empresa eléctrica Frontel firmaron un convenio para la recuperación y adecuada disposición de este tipo de residuos.

Dicho convenio establece –entre sus aspectos medulares- que Frontel instalará en sus centros de pago de Temuco, Nueva Imperial, Victoria, Angol y Traiguén un conjunto de contenedores especiales para el acopio de pilas usadas, para posteriormente disponerlas en un centro autorizado para tales efectos, a costo de la empresa.

Para Andrea Flies, el convenio reviste importantes alcances, pues, la disposición adecuada de este tipo de residuos peligrosos domiciliarios requiere de una alta especialización y tecnificación. “No es posible disponer pilas y baterías usadas en cualquier sitio, por lo que este tipo de operaciones impone altos costos al proceso”.

Agregó: “Estudios indican que basta una sola pila para contaminar tres mil litros de agua, por ello la importancia de acciones de este tipo”

Por su parte, Lorena Mora, jefa de Asuntos Corporativos de Frontel dijo que la labor de la empresa no sólo se limita a la entrega de servicios eléctricos, sino que se extiende a ámbitos de fomento y desarrollo de las comunidades, tales como el deporte, educación y medio ambiente: “Luego de evaluar esta experiencia de acopio y disposición de este tipo de residuos, esperamos ampliar la cobertura de la campaña hacia todos los centros de pago de la región, de tal manera de profundizar nuestro compromiso con la recuperación y protección ambiental”, dijo.

Para la materialización de este convenio, la seremi de Medio Ambiente se comprometió a entregar asesoría técnica a los profesionales de Frontel del grupo Saesa para la instalación progresiva de recolección de pilas; y la realización de una evaluación semestral de la campaña en conjunto con el equipo técnico encargado, de Frontel.

El convenio fue firmado en representación de la Secretaría Regional Ministerial por la primera autoridad regional del medio ambiente; en tanto, representando a Frontel lo hicieron la jefa de Asuntos Corporativos, Lorena Mora y Alondra Leal, jefa de Comunidades y Medio Ambiente de la eléctrica.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace