Ministerio de las Culturas lanza convocatoria de Artes Escénicas Itinerantes Regionales

El programa financiará proyectos de circulación regional de obras, ya producidas y estrenadas con público, las cuales difundan el trabajo de artistas y agrupaciones locales, acercando lo mejor de estas disciplinas a los rincones más alejados del país. Plazo de postulación: 7 de septiembre.

Acortar las brechas territoriales y enfocarse en cada región del país para apoyar la circulación de obras con énfasis en las compañías locales. Ese será el objetivo central de la convocatoria 2020 del programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que mantendrá abiertas sus postulaciones hasta el próximo 7 de septiembre.

“Queremos al teatro, la danza, el circo, la narración oral, los títeres y la ópera representados en esta convocatoria, en todas las combinaciones posibles. Con la asignación de montos por región y la diversificación de las disciplinas de artes escénicas que pueden estar presentes en los proyectos postulados, buscamos fomentar la empleabilidad y la asociatividad entre las propias compañías, contribuyendo así con uno de los sectores más afectados por la pandemia”, dijo la ministra de las Culturas Consuelo Valdés.

El seremi de las Culturas Enzo Cortesi, invitó a las compañías, creadores y cultores locales de las artes escénicas a participar en esta convocatoria. “Con esta iniciativa abrimos un nuevo espacio para promover el arte regional y brindar oportunidades para que los artistas puedan desarrollarse profesionalmente, dinamizando el sector cultural y fomentando el acceso a las expresiones artísticas de los habitantes de los diversos territorios que conforman La Araucanía”, expresó.

La convocatoria impulsada desde la nueva Secretaría Ejecutiva de las Artes Escénicas considera  montos para cada una de las 16 regiones, donde las propuestas presentadas deberán contener al menos dos, tres o cinco obras ya producidas de distintas disciplinas de las Artes Escénicas, estrenadas con público y que difundan el trabajo de destacadas/os artistas y agrupaciones locales, permitiendo acercar lo mejor de las artes escénicas nacionales a los rincones más alejados del país.

Las y los creadores que quieran difundir sus creaciones a través de este programa, podrán hacerlo en formato digital, presencial o ambos.

Cada región asociada a su monto tiene un mínimo de disciplinas y un mínimo de funciones (7, 10 y 15 según la región y el monto). A través de esta convocatoria se seleccionará sólo una postulación por región y todas las funciones deberán ser gratuitas y públicas.

La convocatoria estará abierta hasta el 7 de septiembre.

MONTOS POR REGIÓN

Arica y Parinacota: $17.500.000.

Tarapacá: $17.500.000.

Antofagasta: $17.500.000.

Atacama: $17.500.000.

Coquimbo: $17.500.000.

Valparaíso: $22.500.000.

RM: $32.500.000.

O’Higgins: $17.500.000.

Maule: $17.500.000.

Ñuble: $17.500.000.

Biobío: $22.500.000.

Araucanía: $17.500.000.

Los Ríos: $17.500.000.

Los Lagos: $22.500.000.

Aysén: $17.500.000.

Magallanes: $17.500.000.

Bases y postulación disponibles en: https://www.fondosdecultura.cl/area/artes-escenicas/aaee-itinerantes-regionales/.

El Programa Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2020 es heredero del clásico Teatro Itinerante de los años ’70 y que regresó en 2016.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

3 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

4 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

17 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

18 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace