Categorías: Actualidad

Ministro Felipe Ward actualiza la cifra de certificación de ascensores y entrega recomendaciones a los usuarios

El Minvu entrega tres tipos de certificaciones: Instalación, Certificación y Mantención.

Solo el 62% de los ascensores registrados en Chile cuenta con certificación.

Esta mañana el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto al director regional de operaciones de Schindler, Enrique Alvear, visitaron el centro de capacitación técnica de ascensores para informar a los usuarios sobre los aspectos a considerar al usar este tipo de transportes de personas y entregar cifras actualizadas sobre certificaciones Minvu.

En la ocasión, el Ministro Ward señaló que “esta es una preocupación que apunta a cuidar la vida y la salud de las personas. ¿Qué ha ocurrido?, que -lamentablemente en época de pandemia- han disminuido en un 43% las revisiones, las mantenciones en el caso de ascensores y escaleras mecánicas, y acá  -gracias a un muy buen ejemplo de la empresa Schindler que estamos visitando hoy-, queremos replicar este buen ejemplo y que ocurra, también, en el resto de las empresas que tienen a su cargo, en virtud de lo que establece la ley: la facultad y la obligación de mantener los ascensores y las escaleras mecánicas”.

La autoridad del Minvu agregó, “tenemos en Chile cerca de 45 mil ascensores funcionando y un 60% de ellos cuenta con certificación. Esa es una cifra que es necesario mejorar”.

La ley que regula a los ascensores y que también lo hace con los funiculares, montacargas y escaleras mecánicas, faculta al Minvu para administrar un Registro de Instaladores, Mantenedores y Certificados de ascensores, y otras instalaciones similares.

Para ser parte de este registro, los proveedores técnicos deben cumplir con las exigencias establecidas en la ley para que sus ascensores sean certificados.

Enrique Alvear, director regional de operaciones de la empresa Schindler, indicó que “por más de 20 años hemos construido este espacio para capacitar a nuestros técnicos y poder entregar un servicio de mantenimiento y de instalación como corresponde de acuerdo a la ordenanza y las normas vigentes. Hemos sido testigos de la formación de cientos de técnicos, en formación de instalación de ascensores y de mantenimiento. Aquí les damos instrucción de rescate, principalmente, y una operación segura para todos los ascensores instalados en el país”.

Principales puntos de la certificación:

•            Hay tres tipos de certificación que entrega el Minvu:

–             Instalación: certificado por una sola vez.

–             Certificación: Acredita que la instalación bien hecha. Cada dos años para los edificios de vivienda y, una vez al año, en el caso de edificios destinados a otros usos distinto al de vivienda.

–             Mantención: Una vez al mes.

•            El propietario –o el administrador, en el caso de una copropiedad–, es el responsable final de contratar los servicios de mantención mensual y de certificación. Para el caso de arrendamientos o comodatos de inmuebles, el responsable sigue siendo el propietario del inmueble.

•            En caso de incumplimiento de las obligaciones derivadas de la ley, tanto respecto a la mantención como a la certificación, se aplicará multa que va entre 50 y 150 UF en contra del propietario.

•            ¿En qué debe fijarse un usuario? Que cuente con su certificación. Las instalaciones certificadas deben contar con una etiqueta ubicada en un lugar visible. Si el ascensor no aprueba la revisión, la etiqueta correspondiente es la de Instalación NO Operativa.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace