Categorías: Actualidad

Ministro Walker anuncia apertura gradual de Parques y Reservas Nacionales

A partir del lunes 4 de mayo, 21 unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado reabrirán sus puertas. La medida obedece a un plan gradual de apertura que tendrá a fin de mes la totalidad de las unidades abiertas.

El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, junto a la Corporación Nacional Forestal, CONAF, anunciaron la apertura de 21 unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, distribuidas en siete regiones del país.

“En una primera etapa, estamos dejando disponibles estas unidades con el objetivo de dar una alternativa de bienestar a las personas, tomando en cuenta su salud integral, ya que está comprobado que el contacto con la naturaleza tiene amplios beneficios, tanto para la salud física como mental. Esto lo estamos haciendo responsablemente y obedece a un plan gradual de apertura de las unidades”, señaló el secretario de Estado, Antonio Walker.

La medida se tomó considerando los beneficios que conlleva para la salud integral de las personas el contacto con la naturaleza. La disposición comenzará a regir a partir del lunes 04 de mayo del presente año y su objetivo es tener la totalidad de las unidades abiertas al público para fines de mayo en un plan gradual por etapas.

En esta línea, es sabido que una de las alternativas para fortalecer las condiciones espirituales y anímicas de las personas son los baños de bosques, disciplina milenaria que tiene varios efectos positivos, dentro de los cuales están:

•  Descenso de la hormona del estrés (cortisol), reduciendo los dolores de cabeza, presión sanguínea alta, problemas al corazón, diabetes, problemas cutáneos, asma, artritis, entre otros.

•  Refuerzo del sistema inmunológico: los baños de bosque al reducir la producción de cortisol fortalecen las defensas al disminuir el estrés.

•  Mejora el estado de ánimo: se ha visto que los paseos de más de 40 minutos por el bosque favorecen mejores estados de ánimo y sentimientos de salud y fortaleza.

•   Incremento de la actividad del Sistema Nervioso Parasimpático, lo que mejora el descanso, conserva la energía, reduce el ritmo cardíaco e incrementa la actividad intestinal.

Finalmente, el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, destacó que “proteger la salud de nuestros guardaparques y de nuestros visitantes es nuestra principal preocupación. Por eso, se ha trabajado muy seria y responsablemente en un plan gradual de apertura que contempla todas las medidas de resguardo para garantizar la protección de nuestros guardaparques y de los visitantes”.

 Unidades que abrirán:


prensa

Entradas recientes

En Purén: PDI detiene a sujeto por microtráfico de drogas

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Traiguén junto a su Equipo Modelo Territorial Cero,…

11 minutos hace

La Araucanía suma 20 mil personas ocupadas, pero presenta un 36,8% de informalidad laboral

La región registró 432.279 personas ocupadas entre junio y agosto de 2025, con un aumento…

20 minutos hace

HHHA impulsa formación ciudadana en reanimación cardiopulmonar

Conscientes de que cada segundo cuenta ante una emergencia, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

35 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó con éxito el primer seminario de acondicionamiento físico para el deporte

El Primer Seminario de Acondicionamiento Físico para el Deporte, coordinado por la Municipalidad de Villarrica…

58 minutos hace

Con destacados artistas se celebrará la Feria de las Tradiciones en Victoria

Con Américo, Garras de amor y el grupo Maihuén de Los Ángeles se celebrará en…

59 minutos hace

Chef victoriense Eduino Winkler consigue el primer lugar en Premios Fuego

El reconocido chef victorense Eduino Winkler, logró conseguir el primer lugar en los Premios Fuego…

1 hora hace