Categorías: Actualidad

Ministro Walker anuncia apertura gradual de Parques y Reservas Nacionales

A partir del lunes 4 de mayo, 21 unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado reabrirán sus puertas. La medida obedece a un plan gradual de apertura que tendrá a fin de mes la totalidad de las unidades abiertas.

El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, junto a la Corporación Nacional Forestal, CONAF, anunciaron la apertura de 21 unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, distribuidas en siete regiones del país.

“En una primera etapa, estamos dejando disponibles estas unidades con el objetivo de dar una alternativa de bienestar a las personas, tomando en cuenta su salud integral, ya que está comprobado que el contacto con la naturaleza tiene amplios beneficios, tanto para la salud física como mental. Esto lo estamos haciendo responsablemente y obedece a un plan gradual de apertura de las unidades”, señaló el secretario de Estado, Antonio Walker.

La medida se tomó considerando los beneficios que conlleva para la salud integral de las personas el contacto con la naturaleza. La disposición comenzará a regir a partir del lunes 04 de mayo del presente año y su objetivo es tener la totalidad de las unidades abiertas al público para fines de mayo en un plan gradual por etapas.

En esta línea, es sabido que una de las alternativas para fortalecer las condiciones espirituales y anímicas de las personas son los baños de bosques, disciplina milenaria que tiene varios efectos positivos, dentro de los cuales están:

•  Descenso de la hormona del estrés (cortisol), reduciendo los dolores de cabeza, presión sanguínea alta, problemas al corazón, diabetes, problemas cutáneos, asma, artritis, entre otros.

•  Refuerzo del sistema inmunológico: los baños de bosque al reducir la producción de cortisol fortalecen las defensas al disminuir el estrés.

•  Mejora el estado de ánimo: se ha visto que los paseos de más de 40 minutos por el bosque favorecen mejores estados de ánimo y sentimientos de salud y fortaleza.

•   Incremento de la actividad del Sistema Nervioso Parasimpático, lo que mejora el descanso, conserva la energía, reduce el ritmo cardíaco e incrementa la actividad intestinal.

Finalmente, el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, destacó que “proteger la salud de nuestros guardaparques y de nuestros visitantes es nuestra principal preocupación. Por eso, se ha trabajado muy seria y responsablemente en un plan gradual de apertura que contempla todas las medidas de resguardo para garantizar la protección de nuestros guardaparques y de los visitantes”.

 Unidades que abrirán:


prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

3 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

6 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

7 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

8 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

8 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

8 horas hace