Categorías: Actualidad

Ministro Walker se reúne con los distintos gremios vinculados a la elaboración del pan para analizar la situación de la industria en Chile: "No hay razón para subir el precio”

El titular de la cartera afirmó que la cosecha de trigo de esta temporada acaba de terminar con más de 183 mil hectáreas producidas y permitirá abastecer nuestra demanda de pan hasta septiembre. Además, el ministro se reunirá con todos los representantes la cadena para sincerar los costos de producción del pan.

El Ministro de Agricultura, Antonio Walker se reunió durante esta jornada con los distintos gremios ligados a la producción del pan para analizar la situación de la industria en Chile.

“Estamos bien abastecidos de pan en Chile. Tenemos 3.500 panaderías que hacen un muy buen trabajo y podemos afirmar que el pan tiene un precio de mil pesos más IVA, antes del reparto. Creemos que esto está dentro de la realidad y que podría tener un aumento de no más del 3%. Es el número que tenemos como Ministerio de Agricultura, luego de haber evaluado la cadena”, señaló el Ministro de Agricultura, Antonio Walker tras reunirse con miembros de la directiva de ChilePan.

En ese sentido, el titular de la cartera agregó que “no hay ninguna razón para que suba más que eso porque 1/3 del costo del pan es la harina, subió un 9.6%, otro tercio es la energía y el insumo. El petróleo ha bajado a la mitad y el otro tercio es la mano de obra y hemos visto una estabilidad también en el precio de la mano de obra, sumado a un consumo normal de pan”.

Actualmente Chile produce el 62% del trigo que se consume internamente y el 38% se importa. Los principales mercados proveedores son Argentina, Estados Unidos y Canadá, países que durante el 2019 representaron un 39%, 33% y 29% de las importaciones de trigo, respectivamente. Esteban González, Vicepresidente de ChilePan reiteró el llamado a la calma dicho por el Ministro Antonio Walker y aseguró que la cadena de suministro del pan está asegurada.

“Lo esencial es tener claro que la cadena de suministros del pan está asegurada, sobre todo a un precio justo. En nuestro espíritu solidario y la fiscalización debe partir por nosotros mismos, cargarle todo este tema a la autoridad es un poquito injusto. Nosotros como gremio hacemos un llamado a las panaderías y a los trabajadores, a los dueños a ser responsables y solidarios. Cada persona, cada consumidor tiene que ser consciente con el otro. En general, no vemos que la ciudadanía deba preocuparse por el pan, ya sea en amasandería, industria o almacenes. Insisto, el precio e Chile es una economía de libre mercado, pero esa relación debe estar sustentada en el respeto, confianza y solidaridad”, señaló Esteban González, Vicepresidente de ChilePan.

Cabe destacar que en los últimos días, distintas asociaciones del rubro afirmaron que habría un aumento del precio de este producto debido a las variaciones sufridas por los insumos y el precio del dólar, ante lo que el Ministro Antonio Walker aseguró que “nos vamos a reunir para sincerar los costos que tenemos en esta cadena, la verdad es que ahí tenemos unas diferencias entre las partes pero la información está y la única intención del Ministerio de Agricultura es transparentar la estructura de costos para que cada eslabón de la cadena tenga su justo premio relativo al esfuerzo que hace”.

Por su parte, Nelson Olivares, Presidente de la Federación Chilena de Industriales Panaderos (FECHIPAN) señaló que “le hemos planteado nuestra preocupación al ministro de que nosotros queremos seguir llegando a la ciudadanía con el producto y un precio que sea el más cómodo para la población. Queremos que nuestros productos no variarán ni en un peso y esta reunión ha tenido sus frutos puestos que el ministro ha escuchado nuestra petición y lo que vamos a hacer es sentarnos a conversar la cadena completa del trigo, harina y pan. La cantidad del reajuste jamás se puede discutir y menos un dirigente”.

Asimismo, el ministro Antonio Walker agregó que la cosecha de esta temporada acaba de terminar con más de 183 mil hectáreas producidas y que los índices de producción se han mantenido constantes.

“Parte muy importante de la dieta alimenticia de todos los chilenos es el pan, de hecho, el consumo pér cápita de pan en Chile es de 90 kilos por persona. Queremos hacer un llamado a la calma, a la tranquilidad, no hay ninguna razón para la especulación de los precios de los alimentos y en particular del pan. Produjimos 1,3 toneladas de trigo y Las importaciones han sido normales, además, ya hemos importado un 20% del trigo que anualmente importamos”, señaló el Ministro Antonio Walker.

Jeannette Danty, Gerente de la Asociación de Molineros del Sur agregó que “estamos trabajando en la producción de harina y, por lo tanto, podemos describir cómo opera nuestra industria. Desde ese punto de vista, lo que señala el ministro en conjunto a ChilePan, nos dio una señal de tranquilidad tanto a los ciudadanos y a la industria en su conjunto puesto de que habría elementos para que el incremento sea menor al que se había mencionado. No creemos que exista ventaja de ningún tipo de incremento, solamente debemos estar tranquilos y alertas para no cortar la cadena del suministro del pan”.

Finalmente, el secretario de Estado explicó que “hicimos una conferencia con los Ministros de Agricultura del Cono Sur y me toca presidir el Consejo Agropecuario del Sur (CAS), donde hemos hablado de ser solidarios entre los pueblos. Aquí tenemos un problema en común, que es el coronavirus y si nos unimos con los países de Latinoamérica va a ser mucho más fácil enfrentar el coronavirus. Así como nosotros importamos granos, hay otros productos que nosotros exportamos. Aquí la idea es buscar una unión, una solidaridad, entre los distintos países de América para enfrentar esta pandemia”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace