Categorías: Actualidad

MINVU en La Araucanía Realizó inédita cuenta pública

Completamente en línea, sin el tradicional acto masivo, de desarrolló este año la Cuenta Pública 2019 del Servicio de Vivienda y Urbanización y la Seremi de Vivienda en La Araucanía. La transmisión se realizó en la plataforma ZOOM y se compartió en todas las redes sociales del Serviu y Seremi. 

El año 2019, el Minvu en La Araucanía contó con un presupuesto histórico que superó los $280 mil millones, lo que permitió enfocar recursos para dar continuidad a obras de suma importancia para la ciudadanía, como las avenidas Pedro de Valdivia y Luis Durand, el Tercer Puente y la Mega Obra Habitacional de 502 Viviendas en la Localidad de Labranza, entre otras iniciativas que pudieron llevarse a cabo y posicionan al MINVU en la región como una de las carteras de integración social más importantes del gobierno.

El Seremi de Vivienda; Pablo Artigas destaca que la tarea para el presente año serán aún mayores; “Terminamos un muy buen año 2019, pero el desafío de este 2020 es totalmente distinto, y debemos verlo como una oportunidad de mejorar aún más nuestras políticas de atención a la ciudadanía, espacios públicos y obras que permitan cumplir los sueños de cientos de familias que hoy lo están pasando muy mal, el Presidente Piñera, nos mandato desde el primer día dar respuesta a las necesidades más sentidas de las personas y está pandemia nos obliga a redoblar nuestro compromiso con ellos y con nuestra región”.

Claudia Bascur, actual Coordinadora Regional Ministerial de Serviu, asegura que los proyectos nunca se detuvieron el año 2019 pese a las movilizaciones sociales; “La cartera de vivienda fue la que apalancó más recursos para la región el año pasado y eso habla muy bien del trabajo de cada uno de los funcionarios que supervisan, generan proyectos y gestionan nuevas iniciativas de intervención en las comunas, ya que fruto de este trabajo se pueden invertir estos millonarios recursos que van en directo beneficio de las familias” apuntó la arquitecta. Bascur destaca también el compromiso que la propia ciudadanía asumió con las obras en construcción; “Las movilizaciones del segundo semestre del año 2019 tuvo efectos negativos en mobiliario urbano, señalética e incluso con la de paralización de obras en gran parte del país, exceptuando la región, con daños muy menores y donde la cooperación mayor llegó de los mismos dirigentes vecinales, con lo cuales tuvimos una constante comunicación ya que nos dimos cuenta del enorme interés y expectativas que existe en el avance y desarrollo de nuestros proyecto”.

La cuenta pública del MINVU regional se realizó por medio de la aplicación ZOOM, detallan las autoridades del Minvu, quienes convocaron al Consejo de la Sociedad Civil, quienes representan, a juntas de vecinos, asociación de mujeres rurales, una corporación de discapacidad, el Colegio de Arquitectos, la Cámara Chilena de la Construcción y la Universidad de la Frontera, entre otros destacados miembros, asimismo participaron las distintas jefaturas internas de la Seremi de Vivienda y del Serviu.

El resumen ejecutivo de la Cuenta Pública 2019 está disponible en la página web del Serviu https://serviuaraucania.minvu.cl/noticia/cuenta-publica-participativa-2/ la cual dispone de un formulario para recibir consultas y entregar mayores antecedentes a quien lo requiera.

Editor

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

23 horas hace