Categorías: Turismo

Más de 1.400 personas participaron de la primera capacitación sobre hospitalidad en el turismo

La Subsecretaría de Turismo invita a todos los mayores de 18 años que se desempeñen en este rubro a participar del primer curso que busca fortalecer sus conocimientos con miras a la reactivación.

Con el objetivo de instalar y potenciar el concepto de hospitalidad en los distintos actores vinculados a la entrega de servicios turísticos, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur dieron inicio esta jornada a un ciclo de capacitaciones destinadas a todas las personas que cumplen labores de cara al visitante.

La capacitación denominada “Hospitalidad: la cultura que mueve el turismo”, busca identificar las mejoras necesarias para poder fortalecer el capital humano del turismo, entregando a quienes se vinculan de manera directa e indirecta con los turistas, herramientas y conocimientos sobre cómo mejorar la entrega de servicios turísticos y cómo fortalecer las técnicas de atención al cliente pospandemia.

Al respecto, el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, destacó que “el capital humano es sin duda uno de los factores más relevantes de la actividad turística y lo será aún más en el proceso de reactivación una vez superada la pandemia. Una vez que logremos dar por superado el Covid-19, los turistas buscarán servicios turísticos que les garanticen calidad y, por sobre todo, seguridad y confianza”.

En esa línea, el subsecretario añadió que “sabemos que una buena experiencia garantizará que nuestros visitantes sean los principales promotores de nuestro servicio y la hospitalidad con la que recibamos a los turistas, después de meses de confinamiento, será un elemento clave de esa experiencia”.

En tanto, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter sostuvo que “la riqueza de la expriencia turística de nuestro país radica en la diversidad de destinos y atractivos que habitan en todas las regiones de Chile, por eso, nuestra idea es que este tipo de capacitaciones lleguen virtualmente a los territorios y fortalezcan su capacidad de respuesta en un escenario postpandemia que, sabemos, traerá nuevos desafíos”.

“Hospitalidad: la cultura que mueve el turismo”, se inició este martes 7 de julio en modalidad e-learning y se repetirá el 9, 14 y 15 de este mes a las 12:00 horas, enmarcado en el programa Activa Turismo.

La capacitación está compuesta por cuatro clases de una hora, a cargo de la coach internacional Margarita Pasos. El registro permanece habilitado en el sitio web de la Subsecretaría de Turismo www.subturismo.gob.cl/hospitalidad/

Los participantes que registren al menos un 75% de asistencia a estas jornadas obtendrán un certificado de participación certificación una vez terminada la capacitación.

prensa

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

13 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

13 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

13 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

14 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

15 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

15 horas hace