Categorías: Comunas

Nuevos agricultores de INDAP Araucanía reciben acreditación Sello Manos Campesinas

Se trata de iniciativas productivas campesinas de las comunas de Temuco, Villarrica, Freire, Imperial, Loncoche, Padre Las Casas, Pitufquén, Gorbea, Lumaco, Lautaro, Saavedra, Pucón, Traiguén y Teodoro Schmitd.

Los pequeños agricultores que poseen este distintivo en sus bienes y servicios, garantizan productos de origen campesino; elaborados de manera artesanal; que tienen un precio justo y son sanos para el consumo y el medio ambiente. Pero para lograr esta certificación, se debe postular y pasar por un riguroso proceso que garantiza la calidad, producción e inocuidad. Para este año 2020, el sello de calidad campesina, que es otorgado por la Universidad de Chile e INDAP, benefició a 32 iniciativas productivas, las cuales aseguran un estándar de calidad a los consumidores.

Una de las productoras beneficiadas, es la artesana mapuche Yovana Morales Huenchuman, del sector rural Monteverde de Temuco. Dedicada hace unos años a la artesanía textil, desarrolla diversas prendas y artículos decorativos en lana de oveja teñida con productos naturales. Ella, de manera simbólica y en representación de todos los nuevos usuarios de La Araucanía que desde hoy tienen el sello, recibió el distintivo de manos de la Directora Regional de INDAP, Carolina Meier.

Estoy muy contenta, porque lo postulé hace tiempo, y ahora podré darle un plus a mi artesanía. Este es un sello muy importante, tiene una buena mirada por los consumidores, porque certifica la calidad de los productos campesinos”, aseguró la artesana, que además pertenece al Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI.

Por su parte, la autoridad regional del agro sostuvo que este Sello es una certificación nacional, y La Araucanía concentra el 25% del total de los emprendedores rurales que lo poseen. “Estamos muy orgullosos de eso, porque significa que el trabajo lo estamos haciendo bien. El día de hoy entregamos el distintivo a la señora Yovana, que tiene un maravilloso producto, que está a disposición del mercado local y nacional”, puntualizó la Directora Regional de INDAP.

En La Araucanía, el total de emprendimientos que poseen el Sello Manos Campesinas asciende a 174, y están presentes en las diversas comunas y en productos tales como agroelaborados; productos primarios vegetales frescos; productos primarios pecuarios y artesanía en madera y textil. Todos estos productos los pueden encontrar en el portal www.mercadoindaparaucania.cl

prensa

Entradas recientes

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

1 hora hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

3 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

3 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

3 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

4 horas hace