Categorías: Comunas

Municipalidades de la Región de La Araucanía se reúnen en taller de resolución pacífica de conflictos

La instancia fue organizada por el CAM Santiago, la AChM y la AMRA, y reunió a más de 70 funcionarios del sector público.

Casi todas las municipalidades de la Región de La Araucanía participaron en el taller online “Herramientas de diálogo para la gestión de conflictos sociales”, donde  académicos expertos en la resolución pacífica de conflictos capacitaron a más de 70 funcionarios públicos. 

La instancia fue organizada por el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago), en conjunto con la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y la Asociación de Municipalidades Región de La Araucanía (AMRA).

Durante el encuentro, se abordaron diferentes temáticas, como la prevención y resolución pacífica y participativa de los conflictos; la comprensión y aceptación de las necesidades e intereses de los miembros de la comunidad de La Araucanía; el desarrollo de habilidades que propicien el diálogo y las relaciones de cooperación, y la generación de opciones y construcción de acuerdos.

Al respecto, Soledad Lagos, jefa de la Unidad de Mediación del CAM Santiago y quien estuvo a cargo de la organización de este taller, destacó la convocatoria y el gran interés de los participantes por la materia. “La conflictividad en nuestra sociedad actual es cada vez más compleja, por lo que hoy se hace especialmente necesaria la promoción de mecanismos adecuados para abordarla. Particularmente, tratándose de conflictos interculturales, deben generarse condiciones propicias para el diálogo, en aras de una convivencia pacífica, democrática y participativa”, puntualizó.

Al encuentro, asistieron también docentes expertos en resolución pacífica de conflictos: Salvador Millaleo, director del Programa de Derechos Indígenas de la Fundación Chile 21; Sylvia Saavedra, directora ejecutiva del Centro de Resolución Alternativa de Conflictos (CREA); Paola Salazar, mediadora del CREA; Macarena Letelier, directora ejecutiva del CAM Santiago, y Christian de la Harpe, director del Departamento de Psicología de la Universidad Católica de Temuco.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

1 hora hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

1 hora hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

1 hora hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

1 hora hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

2 horas hace