Categorías: Comunas

Municipio de Temuco instala el primero de los veinte estanques de agua potable en asentamiento de la comuna

Hasta el asentamiento Ampliación Pichi-Cautín, ubicado en las calles Prat con Eduardo Rodríguez, llegó el alcalde Jaime Salinas junto a funcionarios municipales, para hacer entrega del primero de los 20 estanques con agua potable verticales de cinco mil 400 litros, que beneficiará a 15 familias con niños y adultos mayores de este lugar, y que da respuesta a la solicitud de los dirigentes y al compromiso de la Municipalidad de Temuco.

Este primer estanque de agua potable, entregado por el Municipio, busca mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en estos asentamientos irregulares, considerando, además, la cercanía de la temporada estival y la necesidad latente que se ve incrementada en el marco de la pandemia por covid-19.

Sobre la entrega de estos estanques, el alcalde, Jaime Salinas, dijo que, “desde que ingresé al Municipio y antes de eso, siempre he luchado por la dignidad de las personas y el agua es un elemento de primera necesidad, no es posible que hayan pasado ocho meses y estar en esta pugna que no llega a ninguna parte y los vecinos carenciados de agua. Creo que estoy en la política para solucionar problemas, acá, por ejemplo, nosotros teníamos los estanques hace dos meses, no teníamos las bases y no teníamos los recursos, entonces gestionamos con la empresa privada y en una semana ya estamos instalando el primer estanque de agua, por lo tanto, mi período se va a caracterizar por hacer gestiones y por ayudar a los más necesitados”.

El alcalde además agradeció a los concejales que estuvieron trabajando en la Mesa del Agua, Roberto Neira y Pedro Durán. “hay algo que tener claro, nosotros necesitamos la aprobación del Concejo y yo voy a trabajar con un gobierno de los concejales y alcalde, aquí no hay una división y nosotros vamos a entregar propuestas para Temuco, tenemos tremendos concejales que están trabajando por su ciudad, así que les agradezco el apoyo y seguiremos trabajando en esto”.

La presidenta del campamento Ampliación Pichi-Cautín, Cecilia Díaz, también se refirió a esta instalación del estanque de agua potable y sostuvo que, “esto es un avance muy importante porque en ocho meses no teníamos ninguna solución, y gracias a dios hoy día, don Jaime nos da la solución de tener agua y también agradecemos a la mesa de diálogo o Mesa del Agua, donde estuvo Roberto Neira apoyándonos y varios concejales más. Los campamentos nos unimos en una red de apoyo y estamos trabajando para poder avanzar en pro de nuestros vecinos y aquí vemos el fruto donde vemos como nos instalan este estanque de agua de cinco mil litros que va a ser llenado todos los días y eso es muy bueno porque acá hay muchas familias viviendo que no tenían agua, que tenían que acarrear y ahora la vamos a tener acá”.

Mientras que Eliana Toloza, residente en la toma Ampliación Pichi-Cautín, también se refirió a este beneficio y comentó que, “llevamos viviendo un año acá y hoy siento una emoción y satisfacción sumamente llenadora, porque el agua es un derecho humano por lo que todos debemos tener este servicio básico y es una necesidad diaria, así que hoy vemos cumplido una etapa, un avance de muchos que nosotros pretendemos, porque ya con este estanque se les facilita la vida a nuestros vecinos”.

El concejal Esteban Barriga también estuvo presente en la instalación del primer estanque y dijo que, “es un sueño, antes de ingresar al campamento estaba mirando cómo entraba el camión con agua a un campamento que era algo que estaban pidiendo los vecinos, y hace siete meses atrás entraba Fuerzas Especiales y desarmaba las casas, pero no logró desarmar el sueño de muchas personas que siguieron batallando, especialmente las mujeres, y hoy pudimos saldar un poco de esa deuda que tenemos como autoridades comunales, esto marca un hito y el considerar a las personas que en este Temuco nadie sobra y que todos debemos trabajar. La verdad es que traer el agua significa un tremendo logro para las personas, sabemos la necesidad que tenían y hoy estamos contentos, pero especialmente porque esta fue una de las cosas que le pedimos al alcalde para darle la confianza para que sea el alcalde de Temuco y él lo está cumpliendo y eso nos deja con el corazón llenito”.

Quien también se presentó en el asentamiento Ampliación Pichi-Cautín para instalar el agua potable, fue el concejal Roberto Neira, “muchas veces se nos ha preguntado cuáles fueron los acuerdos que llegamos nosotros con Jaime Salinas para que fuera nombrado alcalde –bueno- estos son los acuerdos, que estuviésemos con la gente, que llegase el agua a los campamentos y en eso trabajamos y por lo cual nosotros decidimos apoyar a Jaime, y además estamos muy contentos que desde la Comisión de Desarrollo Social, que me toca presidir, lamentablemente nos demoramos ocho meses, en pandemia y con toda esta situación estas familias no tenían agua. Hoy al menos estamos cumpliendo con este tema, es dignidad para las familias y estamos iniciando esto, van a ser 20 estanques y eso nos tiene muy contentos, seguramente nos van a faltar otros más que todavía no hemos podido llegar a ellos por motivos de la pandemia en este período de cuarentena, pero estamos trabajando para poder entregar este vital elemento para poder protegerse de la pandemia y además vivir en condiciones más dignas”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

58 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace