Categorías: Comunas

Municipio y Seremi de Salud clausuran locales de juegos de azar en el centro de Temuco

Las fiscalizaciones se llevan a cabo en el contexto de la fase 4 en la que se encuentra la comuna, donde inspectores municipales y personal de la seremi realizan inspecciones a las medidas de seguridad por covid-19, patentes y permisos para funcionar

Con la fiscalización y posterior clausura a dos locales de máquinas de juegos de azar y tragamonedas que se encontraban funcionando sin las patentes y permisos correspondientes en calle Portales, se dio inicio un proceso de inspección de locales comerciales entre la Municipalidad de Temuco y la Seremi de Salud.

La iniciativa, que busca comprobar que los locales que abrieron sus puertas al público en Temuco se encuentren aplicando los protocolos de seguridad por covid-19 en esta fase 4 de desconfinamiento paulatino, que cuenten con las medidas sanitarias como es la toma de temperatura, aforo reducido, aplicación de alcohol gel y sanitización del establecimiento, entre otras.

Sobre el trabajo desarrollado entre instituciones, el abogado de la dirección Jurídico de la Municipalidad de Temuco, Francisco Vergara, dijo que, “estamos realizando un procedimiento colaborativo entre el Municipio y la Seremi de Salud para fiscalizar y controlar los locales que ejercen un comercio ilícito, al no contar con autorización municipal y paralelamente poner en riesgo la salud de las personas, porque no cuentan con ningún protocolo sanitario autorizado por el Servicio de Salud y que a través de eso ponen en riesgo el contagio y propagación del virus que hoy todos queremos proteger y evitar”.

Respecto al cierre de los locales de juegos de azar y tragamonedas ubicados en calle Portales, Francisco Vergara, sostuvo que, “pese a haber sido reiteradamente cerrados y clausurados, ellos insisten en ejercer este comercio ilícito, contra toda resolución judicial inclusive, así que por parte de la Municipalidad estamos reestableciendo estos sellos de clausura y la Seremi de Salud determinará si se cumplen con los protocolos sanitarios para proceder a una eventual, o decretar, una prohibición de funcionamiento”.

Las medidas de seguridad por covid-19 y permisos correspondientes, serán fiscalizadas por los inspectores municipales junto a los funcionarios de salud, que recorrerán diversos establecimientos comprobando en terreno las medidas sanitarias y de patentes para funcionar.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace