Categorías: Política y Economía

Municipios y Gobierno firman protocolo de acuerdo para flexibilizar y adelantar recursos financieros para el 2021

El primer vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, junto a la vicepresidenta, alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim firmaron, junto al Subsecretario de Desarrollo Regional, Juan Manuel Masferrer un protocolo de acuerdo que permitirá paliar – en alguna medida – los déficits que atraviesan las municipalidades, producto de la Pandemia del COVID 19.

El acuerdo estipula que el gobierno incorporará en el presupuesto 2021, una glosa que permitirá autorizar excepcionalmente, que los fondos no utilizados puedan ser reasignados para financiar gastos corrientes, incluyendo gastos de personal, bienes y servicios de consumo, de acuerdo a los solicitado por cada ente alcaldicio, previa información remitida al Ministerio del Interior, y la Subsecretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE).

El Presidente de la AChM, Alcalde de Natales, Fernando Paredes, señaló que “firmando este protocolo de acuerdo, me gustaría valorar el cumplimiento de un compromiso por parte del Gobierno, donde lo más urgente es generar un aporte reembolsable, que permita compensar los menores ingresos que hemos recibido durante este año”.

La máxima autoridad de Natales agregó “entendemos que finalmente el Gobierno con esto reconoce que los municipios, hemos estado durante todo este tiempo redireccionando fondos municipales para ir en ayuda de la gente más vulnerable de nuestro país, y desde esa perspectiva, desde la AChM, valoramos que se firme un protocolo de acuerdo, para darle garantías a todos los municipios del país”.

En segundo término, el protocolo de acuerdo está enfocado en un aporte reembolsable financiado por el Fisco para que, a través de convenios firmados con la SUBDERE, los municipios puedan tener fondos, para paliar los menores ingresos propios 2020. Estos recursos ingresarán a las arcas municipales para financiar todo tipo de gastos.

Este protocolo de acuerdo ha sido trabajado en una mesa, donde los municipios han planteado las dificultades que ha producido la crisis sanitaria en las 345 municipalidades del país.

Como se sabe, las municipalidades, han tenido que lidiar con innumerables problemas financieros producto de la crisis sanitaria que ha afectado al país. Debido a esto, los contribuyentes no han pagado los permisos de circulación, las contribuciones y las patentes municipales, entre otros tributos que permiten el financiamiento de las municipalidades.

Sumado a lo anterior, ha habido una crisis de empleo y las familias más vulnerables han solicitado apoyo a los municipios, donde se ha generado un mayor gasto social, que ha aumentado los déficits en las arcas municipales, lo que pronostica un año 2021 muy complicado para las entidades edilicias.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

2 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

3 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

4 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

4 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

4 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

5 horas hace