Categorías: Comunas

Nuevo albergue 24 horas para personas en situación de calle ya está en funcionamiento en Villarrica

Hace un poco más de un mes el Presidente Sebastián Piñera junto al Ministerio de Desarrollo Social y Familia anunciaron el adelantamiento del Plan de Invierno para dar mayor protección a las personas que viven en situación de calle a lo largo del país y que hoy se exponen a contraer Covid-19. Dicho anuncio trajo una serie de nuevas medidas como aumentar la cantidad de albergues y modificar los horarios de funcionamientos para pasar a ser 24 horas durante los siete días de la semana.

Bajo este contexto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco, visitó la comuna de Villarrica y junto al Alcalde Pablo Astete, realizaron la inauguración del nuevo albergue que dará cobijo y protección, durante 4 meses, a 20 personas que se encuentran en situación de calle en dicha zona lacustre.

“En marzo el Presidente Piñera nos pidió diseñar dispositivos especiales para cuidar a las personas más vulnerables. Por eso, diseñamos este albergue 24/7 para las personas en situación de calle y así poder protegerlos todos los días con alimentos, abrigo y el cariño de las personas que acá trabajan”, sostuvo el Seremi Rodrigo Carrasco

El albergue, que tuvo una inversión de $40 millones y será ejecutado por el programa municipal Amulen, es un dispositivo de emergencia de carácter temporal que entrega prestaciones de alojamiento, alimentación, higiene, abrigo y atención básica en salud a las personas en situación de calle. Dicho albergue tiene por finalidad disminuir los riesgos a la salud que implica dormir a la intemperie en época de bajas temperaturas y precipitaciones.

“Esta es una de las noticias más importantes de este Plan Invierno en Villarrica ya que, contamos nuevamente con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para habilitar este albergue. Agradezco al Gobierno, al Ministerio y al equipo que se hará cargo de este lugar para proteger a personas que realmente lo necesitan”, dijo el Alcalde Pablo Astete

Según los datos del Registro Social de Hogares hasta marzo se contabilizan a 55 personas consideradas en situación de calle, sin embargo, el total de ellas no se encuentra pernoctando en calle, sino más bien muchas de ellas mantienen conducta de calle, asociado al consumo y a la interacción con grupo de pares. Actualmente, según reportan las redes comunales, existe un aumento en la población de calle, dado que muchas personas han migrado hacia Villarrica en busca de un lugar más tranquilo y con menos contagios, respecto del Covid- 19

“Este albergue implica un desayuno, almuerzo y comida durante todos los días para todos los usuarios. Cuenta con seis habitaciones, dos de ellas son colectivas con un máximo de cinco camas, y todas ellas cuentan con un baño” entregó detalles sobre el albergue el Coordinador Programa Calle del programa municipal AMULEN, Robinson Ávila.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

8 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

8 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

10 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

10 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

10 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

10 horas hace