Categorías: Comunas

U. Autónoma e Inacap entregan protectores faciales para profesionales de centros de salud de Padre Las Casas

Ambas instituciones pertenecen a la Red Fabtec, donde diferentes universidades han puesto a disposición conocimientos e infraestructura para apoyar con soluciones tecnológicas en la emergencia de salud pública que enfrenta el país.

Incesante ha sido el trabajo de los profesionales de las diferentes universidades que colaboran en la elaboración de mascarillas para funcionarios de centros de salud en todo el país. En los diferentes laboratorios de la región las modernas impresoras 3D no han parado de funcionar y La Araucanía se ha visto muy beneficiada con estos insumos.

Una muestra de este compromiso es la reciente entrega de 430 protectores faciales que realizó la Universidad Autónoma de Chile junto a Inacap al municipio de Padre Las Casas. Las mascarillas serán distribuidas en los centros de salud que lo necesiten en la comuna.

Según explicó Marcelo Fernández, director del Centro de Transferencia Tecnológica de la Construcción (CTTC) de U. Autónoma , este aporte “nace desde la red Fabtec donde nos agrupamos diferentes instituciones privadas y públicas para realizar impresiones 3D de protectores faciales. Entregamos a organismos de salud, policías, entre otros, para que ellos puedan proteger a sus funcionarios en el actuar diario que están teniendo, en esta lucha contra el coronavirus”.

En tanto, Mónica Vera, directora de Informática y Telecomunicaciones de Inacap, señaló que el objetivo como universidades “es poner a disposición los recursos, infraestructura y conocimiento para apoyar a la región y cumplir las normas sanitarias”.

ENTREGA EN TODA LA REGIÓN

Los hospitales de Angol, Temuco, Collipulli, al igual que PDI y el Regimiento Tucapel son parte de las instituciones que han sido beneficiadas con estos aportes, lista a la que suman los centros de salud padrelascasinos.

Al respecto, el alcalde Juan Eduardo Delgado sostuvo que la donación de escudos faciales “es de gran ayuda, nuestros funcionarios de salud necesitan elementos de protección porque siempre están escaseando. Es una gran donación de parte de Inacap y la Autónoma, será bien utilizada por nuestro personal de salud y esto demuestra que distintas organizaciones están siendo solidarias con lo que estamos viviendo como país”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace