Categorías: Comunas

U. Autónoma e Inacap entregan protectores faciales para profesionales de centros de salud de Padre Las Casas

Ambas instituciones pertenecen a la Red Fabtec, donde diferentes universidades han puesto a disposición conocimientos e infraestructura para apoyar con soluciones tecnológicas en la emergencia de salud pública que enfrenta el país.

Incesante ha sido el trabajo de los profesionales de las diferentes universidades que colaboran en la elaboración de mascarillas para funcionarios de centros de salud en todo el país. En los diferentes laboratorios de la región las modernas impresoras 3D no han parado de funcionar y La Araucanía se ha visto muy beneficiada con estos insumos.

Una muestra de este compromiso es la reciente entrega de 430 protectores faciales que realizó la Universidad Autónoma de Chile junto a Inacap al municipio de Padre Las Casas. Las mascarillas serán distribuidas en los centros de salud que lo necesiten en la comuna.

Según explicó Marcelo Fernández, director del Centro de Transferencia Tecnológica de la Construcción (CTTC) de U. Autónoma , este aporte “nace desde la red Fabtec donde nos agrupamos diferentes instituciones privadas y públicas para realizar impresiones 3D de protectores faciales. Entregamos a organismos de salud, policías, entre otros, para que ellos puedan proteger a sus funcionarios en el actuar diario que están teniendo, en esta lucha contra el coronavirus”.

En tanto, Mónica Vera, directora de Informática y Telecomunicaciones de Inacap, señaló que el objetivo como universidades “es poner a disposición los recursos, infraestructura y conocimiento para apoyar a la región y cumplir las normas sanitarias”.

ENTREGA EN TODA LA REGIÓN

Los hospitales de Angol, Temuco, Collipulli, al igual que PDI y el Regimiento Tucapel son parte de las instituciones que han sido beneficiadas con estos aportes, lista a la que suman los centros de salud padrelascasinos.

Al respecto, el alcalde Juan Eduardo Delgado sostuvo que la donación de escudos faciales “es de gran ayuda, nuestros funcionarios de salud necesitan elementos de protección porque siempre están escaseando. Es una gran donación de parte de Inacap y la Autónoma, será bien utilizada por nuestro personal de salud y esto demuestra que distintas organizaciones están siendo solidarias con lo que estamos viviendo como país”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace