Sin embargo, el peligro que se percibe en este estado Kafkiano en que la pandemia nos ha sumergido, es la insistencia de algunas autoridades en que regresen a clases los alumnos, lo que tiene un riesgo evidente asociado a la salud, pero además esa obligaría a aplicar el financiamiento regular que es por la asistencia media promedio en los tres últimos meses anteriores al pago, produciendo una disminución en los ingresos de los establecimiento y una eventual debacle de las finanzas de la educación.
Por esta razón, es que he pedido al alcalde Temuco, por su intermedio o de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipios se tenga presente y se adopten las medidas correspondientes para evitar dicha situación, debiendo dictarse normas de excepción que aseguren los recursos para cumplir con el pago de remuneraciones y haberes del profesorado, como de asistentes y personal administrativo.
Ya, la Superintendencia de Educación dictaminó interpretativamente por D054 de 24.04 el poder hacer uso de recursos de Subvención Especial Preferencial por esta excepcionalidad del Coronavirus e ir en apoyo a las familias de alumnos prioritarios, lo cual se agradece enormemente.
Oscar Albornoz, abogado y contador auditor.
Máster en derecho
Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…
Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…
· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…
Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…
· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…
La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…