Sin embargo, el peligro que se percibe en este estado Kafkiano en que la pandemia nos ha sumergido, es la insistencia de algunas autoridades en que regresen a clases los alumnos, lo que tiene un riesgo evidente asociado a la salud, pero además esa obligaría a aplicar el financiamiento regular que es por la asistencia media promedio en los tres últimos meses anteriores al pago, produciendo una disminución en los ingresos de los establecimiento y una eventual debacle de las finanzas de la educación.
Por esta razón, es que he pedido al alcalde Temuco, por su intermedio o de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipios se tenga presente y se adopten las medidas correspondientes para evitar dicha situación, debiendo dictarse normas de excepción que aseguren los recursos para cumplir con el pago de remuneraciones y haberes del profesorado, como de asistentes y personal administrativo.
Ya, la Superintendencia de Educación dictaminó interpretativamente por D054 de 24.04 el poder hacer uso de recursos de Subvención Especial Preferencial por esta excepcionalidad del Coronavirus e ir en apoyo a las familias de alumnos prioritarios, lo cual se agradece enormemente.
Oscar Albornoz, abogado y contador auditor.
Máster en derecho
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…
Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…
El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…
Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…