Categorías: Comunas

#Pitrufquén: Flamante estación médica rural se construyó en Carilafquén

Más de 60 millones de pesos fueron invertidos en la obra.

“Esto es un sueño”, “por fin vamos a contar con un lugar digno”, “estamos muy contentos” fueron algunas de las expresiones de los dirigentes y vecinos quienes, junto a autoridades locales, realizaron un recorrido por las nuevas dependencias de la estación médica rural de Carilafquén.

El proyecto consiste en la generación de un espacio de 81 metros, aproximadamente, especialmente habilitado para la atención de las rondas médicas que realiza el departamento de salud municipal.

“Esta obra, que se realiza con pertinencia cultural, cuenta con un fogón, para que puedan realizar actividades culturales y además también se construyó una oficina para la atención de la Machi, Wentru Machi, a sus pacientes” indicó el alcalde Jorge Jaramillo Hott.

Por su parte el concejal Martín Salazar, destacó la conclusión de este proyecto, que era un gran anhelo del sector. En tanto la dirigente Anita Reinao, expresó su alegría por la próxima puesta en marcha de este centro de salud.

“Fueron más de quince años que estuvimos esperando. Estoy muy emocionada por este sueño. Así que quiero agradecer al alcalde por haber apoyado nuestra idea”.

El proyecto tuvo una inversión cercana a los 60 millones de pesos y contó con financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), en el marco del programa de mejoramiento urbano, línea de emergencia.

Para el diseño de la infraestructura se contó con la opinión de las y los vecinos de Carilafquén.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

10 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

12 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

12 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

12 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

12 horas hace