Categorías: Ciencia y Tecnología

Positivo balance del programa de cooperación agrícola entre Chile y República Dominicana

La iniciativa ejecutada en Chile por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) permitió apoyar el Manejo Integrado de Plagas de importancia para el sector agrícola de ambos países.

La pandemia no ha sido impedimento para que el área de relaciones internacionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) avance en su agenda estratégica de trabajo, permitiendo fortalecer capacidades técnicas e intercambio de buenas prácticas entre ambos países. En el caso del Plan de Cooperación Bilateral entre Chile y República Dominicana 2018-2020, impulsado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), se aprobaron 4 proyectos en materias de Agricultura, Asociatividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Salud Infantil y Edificaciones Sismo-Resistentes.

Específicamente, en el sector agrícola el proyecto se titula Implementación y validación de alternativas biológicas para el manejo del trips y ácaros en ambiente protegido, cuyo objetivo es apoyar el Manejo Integrado de Plagas de importancia para la agricultura de ambos países. La iniciativa la ejecutan el INIA de Chile y el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), institutos homólogos para desarrollar la Investigación, innovación y extensión agropecuaria en ambos países. Al respecto, el Director Nacional de INIA, Pedro Bustos, dijo que “la asociatividad en el ámbito nacional y la vinculación en el ámbito de cooperación internacional constituyen una base fundamental para la sustentabilidad del sector”, destacó.

En tanto, el Encargado de Relaciones Internacionales de INIA, Emilio Ruz, señaló que “en un mundo cada vez más globalizado se hace imprescindible que instituciones de investigación estén conectadas, para no quedar rezagadas frente al progreso científico y tecnológico que caracteriza la era actual”, indicó el Dr. Ruz.

Ambas autoridades de INIA participaron en el seminario de cierre del proyecto, además estuvieron presentes el embajador de Chile en República Dominicana, Romilio Gutiérrez; la Directora ejecutiva de la AGCID, María Soledad Lucero; Viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, Olaya Dotel; el Director Ejecutivo del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), Eladio Arnaud Santana, entre otras autoridades.

En la actividad los investigadores de INIA presentaron sus avances en torno al manejo del trips y ácaros. Lorena Barra expuso Experiencias en el trabajo colaborativo para el desarrollo de bioinsumos: Modelo hongos endófitos; Nancy Vitta abordó al manejo integrado de plagas en tomate y Eduardo Tapia explicó cómo usar hongos entomopatógenos para control de plagas en invernadero.

Proyecto

El investigador de INIA La Platina, Eduardo Tapia, se refirió al estado actual de proyecto AGCI Chile-República Dominicana. “La iniciativa se enfocó esencialmente en la capacitación del personal técnico de IDIAF en la detección, determinación, producción básica y almacenaje de dos alternativas biológicas para el manejo de integrado de Trips de California Frankliniella occidentalis y especies de ácaros de la Familia Tetranychidae en los principales cultivos bajo ambiente protegido en la República Dominicana”.

Además, el Dr. Tapia agregó que durante el desarrollo del proyecto las capacitaciones se realizaron, a través de misiones recíprocas de profesionales de IDIAF en INIA, en Chile y República Dominicana, respectivamente.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace