Categorías: Ciencia y Tecnología

Positivo balance del programa de cooperación agrícola entre Chile y República Dominicana

La iniciativa ejecutada en Chile por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) permitió apoyar el Manejo Integrado de Plagas de importancia para el sector agrícola de ambos países.

La pandemia no ha sido impedimento para que el área de relaciones internacionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) avance en su agenda estratégica de trabajo, permitiendo fortalecer capacidades técnicas e intercambio de buenas prácticas entre ambos países. En el caso del Plan de Cooperación Bilateral entre Chile y República Dominicana 2018-2020, impulsado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), se aprobaron 4 proyectos en materias de Agricultura, Asociatividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Salud Infantil y Edificaciones Sismo-Resistentes.

Específicamente, en el sector agrícola el proyecto se titula Implementación y validación de alternativas biológicas para el manejo del trips y ácaros en ambiente protegido, cuyo objetivo es apoyar el Manejo Integrado de Plagas de importancia para la agricultura de ambos países. La iniciativa la ejecutan el INIA de Chile y el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), institutos homólogos para desarrollar la Investigación, innovación y extensión agropecuaria en ambos países. Al respecto, el Director Nacional de INIA, Pedro Bustos, dijo que “la asociatividad en el ámbito nacional y la vinculación en el ámbito de cooperación internacional constituyen una base fundamental para la sustentabilidad del sector”, destacó.

En tanto, el Encargado de Relaciones Internacionales de INIA, Emilio Ruz, señaló que “en un mundo cada vez más globalizado se hace imprescindible que instituciones de investigación estén conectadas, para no quedar rezagadas frente al progreso científico y tecnológico que caracteriza la era actual”, indicó el Dr. Ruz.

Ambas autoridades de INIA participaron en el seminario de cierre del proyecto, además estuvieron presentes el embajador de Chile en República Dominicana, Romilio Gutiérrez; la Directora ejecutiva de la AGCID, María Soledad Lucero; Viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, Olaya Dotel; el Director Ejecutivo del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), Eladio Arnaud Santana, entre otras autoridades.

En la actividad los investigadores de INIA presentaron sus avances en torno al manejo del trips y ácaros. Lorena Barra expuso Experiencias en el trabajo colaborativo para el desarrollo de bioinsumos: Modelo hongos endófitos; Nancy Vitta abordó al manejo integrado de plagas en tomate y Eduardo Tapia explicó cómo usar hongos entomopatógenos para control de plagas en invernadero.

Proyecto

El investigador de INIA La Platina, Eduardo Tapia, se refirió al estado actual de proyecto AGCI Chile-República Dominicana. “La iniciativa se enfocó esencialmente en la capacitación del personal técnico de IDIAF en la detección, determinación, producción básica y almacenaje de dos alternativas biológicas para el manejo de integrado de Trips de California Frankliniella occidentalis y especies de ácaros de la Familia Tetranychidae en los principales cultivos bajo ambiente protegido en la República Dominicana”.

Además, el Dr. Tapia agregó que durante el desarrollo del proyecto las capacitaciones se realizaron, a través de misiones recíprocas de profesionales de IDIAF en INIA, en Chile y República Dominicana, respectivamente.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

2 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

3 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

3 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

3 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

4 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

4 horas hace