Categorías: Medioambiente

Seremi del Medio Ambiente presenta cuenta pública del Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas

A 5 años de la puesta en marcha del Plan de Descontaminación para material particulado 2,5, la autoridad regional de la cartera hizo un balance de los principales objetivos alcanzados y planteó los desafíos para la actualización del instrumento de Gestión Ambiental.

Como cada año y de acuerdo al compromiso de la SEREMI del Medio Ambiente con la comunidad de Temuco y Padre Las Casas, se realizó a través de la plataforma teams, la cuenta pública del Plan de Descontaminación Atmosférica 2020.

La iniciativa que tiene por objetivo mantener informada a la ciudadanía respecto al cumplimiento, avances y aplicación de éste instrumento de gestión ambiental en la intercomuna, destacó los principales alcances del PDA durante un año marcado por la pandemia de Covid-19.

Al respecto, la Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo enfatizó que “el Plan de Descontaminación Atmosférica es un instrumento que es coordinado por el Ministerio del Medio Ambiente y muchas de sus medidas son ejecutadas por diversas instituciones que componen el comité operativo, por lo tanto, los avances logrados a la fecha son fruto del esfuerzo coordinado de cada una de estas instituciones y del compromiso de la comunidad”.

Castillo añadió además que “durante este año hemos iniciado el proceso de revisión y actualización del PDA, por lo que nuestro compromiso es seguir trabajando de manera mancomunada con las instituciones y de manera muy activa con la comunidad. Es clave sumar actores, revisar detalladamente cada uno de los pilares, y actualizar este instrumento con medidas efectivas que permitan la reducción de emisiones en ambas comunas”

Dentro de los puntos más relevantes abordados durante la cuenta pública, se encuentra el Programa de Recambio de Calefactores que durante este año incrementó de manera sustantiva el número de calefactores, alcanzando los 4.943 equipos para las familias de Temuco y Padre las Casas

De manera complementaria, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha realizado a la fecha más de 16 mil mejoramientos térmicos en viviendas de la intercomuna y desde el 2019 incorporó a este subsidio la instalación de calefactores sustentables, lo que permitirá realizar un mejoramiento integral para las familias beneficiadas.

Finalmente, destacar que durante este 2020, el número de horas en categoría de emergencia disminuyó, entre el 2019 y 2020, en un 89% en Temuco y un 20 % en Padre Las Casas.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace