Categorías: Medioambiente

Seremi del Medio Ambiente presenta cuenta pública del Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas

A 5 años de la puesta en marcha del Plan de Descontaminación para material particulado 2,5, la autoridad regional de la cartera hizo un balance de los principales objetivos alcanzados y planteó los desafíos para la actualización del instrumento de Gestión Ambiental.

Como cada año y de acuerdo al compromiso de la SEREMI del Medio Ambiente con la comunidad de Temuco y Padre Las Casas, se realizó a través de la plataforma teams, la cuenta pública del Plan de Descontaminación Atmosférica 2020.

La iniciativa que tiene por objetivo mantener informada a la ciudadanía respecto al cumplimiento, avances y aplicación de éste instrumento de gestión ambiental en la intercomuna, destacó los principales alcances del PDA durante un año marcado por la pandemia de Covid-19.

Al respecto, la Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo enfatizó que “el Plan de Descontaminación Atmosférica es un instrumento que es coordinado por el Ministerio del Medio Ambiente y muchas de sus medidas son ejecutadas por diversas instituciones que componen el comité operativo, por lo tanto, los avances logrados a la fecha son fruto del esfuerzo coordinado de cada una de estas instituciones y del compromiso de la comunidad”.

Castillo añadió además que “durante este año hemos iniciado el proceso de revisión y actualización del PDA, por lo que nuestro compromiso es seguir trabajando de manera mancomunada con las instituciones y de manera muy activa con la comunidad. Es clave sumar actores, revisar detalladamente cada uno de los pilares, y actualizar este instrumento con medidas efectivas que permitan la reducción de emisiones en ambas comunas”

Dentro de los puntos más relevantes abordados durante la cuenta pública, se encuentra el Programa de Recambio de Calefactores que durante este año incrementó de manera sustantiva el número de calefactores, alcanzando los 4.943 equipos para las familias de Temuco y Padre las Casas

De manera complementaria, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha realizado a la fecha más de 16 mil mejoramientos térmicos en viviendas de la intercomuna y desde el 2019 incorporó a este subsidio la instalación de calefactores sustentables, lo que permitirá realizar un mejoramiento integral para las familias beneficiadas.

Finalmente, destacar que durante este 2020, el número de horas en categoría de emergencia disminuyó, entre el 2019 y 2020, en un 89% en Temuco y un 20 % en Padre Las Casas.

prensa

Entradas recientes

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

4 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

5 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

5 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

6 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

6 horas hace

Claudia Tapia cierra su campaña a Diputada con fuerza y emoción: una candidata que conquistó corazones y esperanzas en la Araucanía

A pocas horas del término formal de las campañas políticas, este miércoles 12 de noviembre,…

6 horas hace