Categorías: Comunas

Preparan Fiesta de Cuasimodo en Collipulli

Información proporcionada a VIADUCTO FM da cuenta que este año, podría celebrarse por primera vez en Collipulli, la tradicional fiesta religiosa de Cuasimodo, que es una celebración religiosa católica realizada principalmente en distintas localidades del valle central de Chile, la cual se realiza el primer domingo siguiente a la Pascua de Resurrección. Es en la actualidad una de las principales celebraciones religiosas, la que según palabras del Papa  Juan Pablo II durante su visita a Chile en 1987,  la declaró como un «verdadero tesoro del pueblo de Dios».

​La fiesta consiste tradicionalmente en una procesión a caballo que escolta las formas eucarísticas, portadas por el sacerdote que es transportado en una carreta engalanada para la ocasión, el propósito es llevar la comunión a los enfermos y ancianos que no pudieron comulgar durante el triduo pascual.

La iniciativa en Collipulli está siendo promocionada por un Cuasimodista que por razones particulares se ha trasladado a Collipulli en donde está ahora radicado, se trata de José Mauricio Valenzuela Rivas.-

Es una fiesta de raíz campesina, aunque se ha adaptado en algunas ciudades, donde se realizan procesiones en bicicleta o incluso en vehículos motorizados.

Las cofradías cuasimodistas se preparan durante el año, normalmente asociadas a clubes de huasos, confeccionando sus atuendos y engalanando la o las carretas, además a la procesión lo acompaña un coro de cantores litúrgicos en carreta o camión. En su forma tradicional los cuasimodistas acompañan o «corren a Cristo» en parejas montadas o «colleras» que son fijas.

Sobre esta fiesta religiosa, tendremos dentro de estos días la presencia del Cuasimodista José Valenzuela, promotor de esta festividad y del Párroco de la ciudad, quienes nos contarán acerca de esta actividad religiosa.- Finalmente se dijo, se invita a la comunidad, a los huasos, a la gente del campo, a todos los collipullenses que quieran participar, a una reunión en dependencias parroquiales para el domingo 22 de marzo, después de la misa de 11,00 horas.-

prensa

Entradas recientes

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

11 minutos hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

19 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

44 minutos hace

Estudiantes destacan en el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez en Villarrica

Con éxito se desarrolló el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez, certamen en el que participaron…

50 minutos hace

La Galería de Arte UCT presenta la exposición “Sueños de mar a cordillera” de Juan Treuquemil

La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…

2 horas hace

Programa “Municipios Conectados” busca avanzar hacia una gestión pública digital en las 32 municipalidades de La Araucanía

La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…

2 horas hace