Categorías: Actualidad

Primer cierre parcial del Subsidio Especial de Arriendo será este viernes

Autoridades del MINVU Regional, indicaron que las postulaciones continuarán hasta el 24 de agosto con dos cierres parciales, el 24 de julio y el 8 de agosto.

Como parte del Plan de Protección a la Clase Media, el MINVU ha implementado el Subsidio Especial de Arriendo, que permite a familias que actualmente se encuentren arrendando una propiedad y hayan sido afectadas con la pérdida en sus ingresos, poder solventar este gasto por al menos tres meses, con un subsidio de hasta 250 mil pesos.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas Vergara destacó el esfuerzo hecho por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en favor de todas las familias que no lo han pasado bien, en este tiempo de pandemia. "La Araucanía no está ajena a ello, -dijo- recordemos que nuestra región se ubica dentro de las más pobres del país, por lo tanto, las medidas adoptadas para ayudar y mitigar la falta recursos en los grupos familiares, en especial los 60 mil Subsidios de Arriendo de Emergencia destinados a regiones, vienen a darle una mano significativa a la clase media, resultando ser siempre la más desprotegida, y que en la mayoría de las oportunidades es la más afectada" puntualizó.

Por último, hizo un llamado a quienes puedan hacer uso de este importante beneficio, a postular antes del próximo 24 de agosto, donde se realizará el último cierre del llamado.

Este plan extraordinario es parte de la emergencia sanitaria por Covid-19 que considera una inversión de 93 millones de dólares por parte del Gobierno, destaca el Director del Serviu Sergio Merino, quien además detalla los requisitos que se han flexibilizado para postular a este beneficio; “Este llamado especial considera la asignación de un subsidio de hasta $250.000 y el valor máximo de la vivienda a arrendar es de hasta $600.000, y cuenta con una cobertura de hasta 70% del arriendo y un copago mínimo de 30% por parte del beneficiario. Y entre los requisitos se solicita estar inscrito en el Registro Social de Hogares, demostrar pérdida de empleo o baja de más del 30% de ingresos y no ser propietario de una vivienda”, señala el director, quien además enfatiza que el proceso es 100% On Line, para evitar que las personas se expongan a salir de casa.

Las postulaciones se están realizando en la página web www.minvu.cl, además se ha dispuesto asistencia remota a la postulación en línea, a través de la plataforma MINVU Aló: 600 901 11 11 (desde teléfono fijo) y 22 901 1111 (desde Celulares), también se pueden hacer consultas en la OIRS del SERVIU en Temuco al 45 2964435 o en Angol al 452726200.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

21 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

22 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

1 día hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace