Categorías: Actualidad

Primer cierre parcial del Subsidio Especial de Arriendo será este viernes

Autoridades del MINVU Regional, indicaron que las postulaciones continuarán hasta el 24 de agosto con dos cierres parciales, el 24 de julio y el 8 de agosto.

Como parte del Plan de Protección a la Clase Media, el MINVU ha implementado el Subsidio Especial de Arriendo, que permite a familias que actualmente se encuentren arrendando una propiedad y hayan sido afectadas con la pérdida en sus ingresos, poder solventar este gasto por al menos tres meses, con un subsidio de hasta 250 mil pesos.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas Vergara destacó el esfuerzo hecho por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en favor de todas las familias que no lo han pasado bien, en este tiempo de pandemia. "La Araucanía no está ajena a ello, -dijo- recordemos que nuestra región se ubica dentro de las más pobres del país, por lo tanto, las medidas adoptadas para ayudar y mitigar la falta recursos en los grupos familiares, en especial los 60 mil Subsidios de Arriendo de Emergencia destinados a regiones, vienen a darle una mano significativa a la clase media, resultando ser siempre la más desprotegida, y que en la mayoría de las oportunidades es la más afectada" puntualizó.

Por último, hizo un llamado a quienes puedan hacer uso de este importante beneficio, a postular antes del próximo 24 de agosto, donde se realizará el último cierre del llamado.

Este plan extraordinario es parte de la emergencia sanitaria por Covid-19 que considera una inversión de 93 millones de dólares por parte del Gobierno, destaca el Director del Serviu Sergio Merino, quien además detalla los requisitos que se han flexibilizado para postular a este beneficio; “Este llamado especial considera la asignación de un subsidio de hasta $250.000 y el valor máximo de la vivienda a arrendar es de hasta $600.000, y cuenta con una cobertura de hasta 70% del arriendo y un copago mínimo de 30% por parte del beneficiario. Y entre los requisitos se solicita estar inscrito en el Registro Social de Hogares, demostrar pérdida de empleo o baja de más del 30% de ingresos y no ser propietario de una vivienda”, señala el director, quien además enfatiza que el proceso es 100% On Line, para evitar que las personas se expongan a salir de casa.

Las postulaciones se están realizando en la página web www.minvu.cl, además se ha dispuesto asistencia remota a la postulación en línea, a través de la plataforma MINVU Aló: 600 901 11 11 (desde teléfono fijo) y 22 901 1111 (desde Celulares), también se pueden hacer consultas en la OIRS del SERVIU en Temuco al 45 2964435 o en Angol al 452726200.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace