Categorías: Actualidad

Primer cierre parcial del Subsidio Especial de Arriendo será este viernes

Autoridades del MINVU Regional, indicaron que las postulaciones continuarán hasta el 24 de agosto con dos cierres parciales, el 24 de julio y el 8 de agosto.

Como parte del Plan de Protección a la Clase Media, el MINVU ha implementado el Subsidio Especial de Arriendo, que permite a familias que actualmente se encuentren arrendando una propiedad y hayan sido afectadas con la pérdida en sus ingresos, poder solventar este gasto por al menos tres meses, con un subsidio de hasta 250 mil pesos.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas Vergara destacó el esfuerzo hecho por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en favor de todas las familias que no lo han pasado bien, en este tiempo de pandemia. "La Araucanía no está ajena a ello, -dijo- recordemos que nuestra región se ubica dentro de las más pobres del país, por lo tanto, las medidas adoptadas para ayudar y mitigar la falta recursos en los grupos familiares, en especial los 60 mil Subsidios de Arriendo de Emergencia destinados a regiones, vienen a darle una mano significativa a la clase media, resultando ser siempre la más desprotegida, y que en la mayoría de las oportunidades es la más afectada" puntualizó.

Por último, hizo un llamado a quienes puedan hacer uso de este importante beneficio, a postular antes del próximo 24 de agosto, donde se realizará el último cierre del llamado.

Este plan extraordinario es parte de la emergencia sanitaria por Covid-19 que considera una inversión de 93 millones de dólares por parte del Gobierno, destaca el Director del Serviu Sergio Merino, quien además detalla los requisitos que se han flexibilizado para postular a este beneficio; “Este llamado especial considera la asignación de un subsidio de hasta $250.000 y el valor máximo de la vivienda a arrendar es de hasta $600.000, y cuenta con una cobertura de hasta 70% del arriendo y un copago mínimo de 30% por parte del beneficiario. Y entre los requisitos se solicita estar inscrito en el Registro Social de Hogares, demostrar pérdida de empleo o baja de más del 30% de ingresos y no ser propietario de una vivienda”, señala el director, quien además enfatiza que el proceso es 100% On Line, para evitar que las personas se expongan a salir de casa.

Las postulaciones se están realizando en la página web www.minvu.cl, además se ha dispuesto asistencia remota a la postulación en línea, a través de la plataforma MINVU Aló: 600 901 11 11 (desde teléfono fijo) y 22 901 1111 (desde Celulares), también se pueden hacer consultas en la OIRS del SERVIU en Temuco al 45 2964435 o en Angol al 452726200.

prensa

Entradas recientes

Autoridad Marítima emite aviso por fuertes vientos en la zona lacustre de La Araucanía

La Capitanía de Puerto Lago Villarrica advirtió que se registrarán vientos de hasta 27 nudos…

3 horas hace

Dichos de Huenchumilla sobre anticomunismo se enfrentan ahora a Organización Demócrata Cristiana internacional

El senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana defendió el respaldo a…

12 horas hace

UDI ratifica a Henry Leal como candidato al Senado: “La Araucanía merece senadores presentes y comprometidos”

El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…

14 horas hace

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

1 día hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

1 día hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

1 día hace