Categorías: Educación

PROENTA-UFRO implementa modalidad no presencial de clases: “Las ganas de aprender no se deben esfumar por la crisis que vivimos en La Araucanía”

Haciendo uso de la plataforma Google Classroom, los y las estudiantes con talentos académicos, que cursan entre sexto básico y cuarto medio en 13 comunas de La Araucanía, acceden a una variada gama de cursos temáticos y talleres de habilidades.

Buscando dar continuidad a sus procesos formativos en un escenario en el que las actuales condiciones no permiten el desarrollo de actividades en aulas, el Programa Educacional para Niños, Niñas y Jóvenes con Talentos Académicos de la Universidad de La Frontera (PROENTA-UFRO) retomó sus actividades lectivas de manera no presencial el día jueves 9 del mes de abril, dando con ello inicio a su Primer Semestre Otoño 2020.

Tras realizar un sondeo entre estudiantes y docentes, y con el apoyo de las autoridades universitarias, MINEDUC y municipalidades, los y las estudiantes con talentos académicos, que cursan entre sexto básico y cuarto medio en 13 comunas de La Araucanía, hoy día pueden acceder a 10 cursos temáticos y 8 talleres de habilidades en áreas como ciencias exactas, biociencias, idiomas, economía, artes y otras que son impartidas, a través de la plataforma de Google Classroom, por académicos de la Universidad, además de estudiantes de postgrado y profesionales destacados.

En su conjunto, todos han comprometido importantes esfuerzos para poder llevar a cabo un enriquecedor proceso de enseñanza-aprendizaje. Así bien lo destacan los propios estudiantes. Entre ellos, Francisco Melgarejo Campos, quien cursa sexto año básico en Temuco. “A mí me gustaron mucho estas clases virtuales, aunque me gustan más las presenciales. Yo tomé el taller Ciencia mil y el curso Think global, learn english. En ambos nos hacen dar opiniones y también conversamos, es casi igual a las clases presenciales”.

También de Temuco, y cursando sexto básico en la escuela Artística Armando Dufey Blanc, Ioela Quezada dice “gracias por el esfuerzo que el Programa está realizando para poder realizar clases virtuales”.

Para el buen desarrollo de este semestre, cada una de las actividades están siendo estrechamente monitoreadas por los profesionales de la Coordinación Pedagógica del Programa, a lo que se suma el acompañamiento y orientación de la Coordinación Psicoeducativa, instancia que además ha mantenido contacto permanente con los padres, madres y apoderados para apoyar desde la   prevención bio-psico-social y la mantención de relaciones familiares saludables.

“Como Programa, estamos satisfechos de haber podido recalendarizar colaborativamente nuestro año académico y retomar nuestras actividades, especialmente las formativas, más aún en este marco de contingencia que se vive a nivel mundial. El esfuerzo que está realizando el equipo coordinador, docentes, estudiantes y familias para que esto sea posible, da cuenta del alto compromiso para alcanzar mayores niveles de aprendizaje entre los estudiantes con capacidades sobresalientes. Las ganas de aprender no se deben esfumar por la crisis que vivimos en La Araucanía” destaca la directora del Programa, Mg. Helga Gudenschwager Grüebler.

Cabe destacar que previo al inicio del trabajo formativo no presencial, PROENTA-UFRO centró todos sus esfuerzos en promover, a través de redes sociales, sitio web, e-mail y comunicación telefónica, acciones de sensibilización, autocuidado y prevención, entregando orientaciones, especialmente en el área de salud mental a las familias, estudiantes y comunidad regional.; y Antonio Ramírez-Pastor, de la Universidad de San Luis.

Carahue, Curacautín, Freire, Galvarino, Gorbea, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Perquenco, Pitrufquén, Temuco, Teodoro Schmidt, Toltén y Victoria son las comunas de procedencia de los niños, niñas y jóvenes que, este año, participan en PROENTA-UFRO, gracias al respaldo del Ministerio de Educación, Servicio Local de Educación Costa Araucanía, municipios en convenio, comunidad escolar y Universidad de La Frontera, a través de su Vicerrectoría Académica.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

17 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

17 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

17 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

17 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

17 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

18 horas hace