Categorías: Educación

Profesionales de la educación inician jornada de formación sobre ciencias y tecnologías en Lonquimay

Representantes de 20 comunas de La Araucanía están presentes en el evento que incluye talleres de astronomía, convivencia escolar, trabajo en equipo y más.

Desde hoy y hasta el viernes 10 de enero, 41 profesoras, profesores, directivos, educadoras de párvulo e integrantes de comunidades educativas de toda la Región de la Araucanía participarán del Campamento Explora Va! 2020, en Lonquimay, organizado por el PAR Explora La Araucanía, ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica.

El encuentro ofrecerá talleres de ciencias y tecnologías, experiencias al aires libre y espacios de intercambio para que los participantes compartan los aprendizajes con sus comunidades educativas, en distintos territorios de la región.

El director del PAR Explora La Araucanía, Daniel Opazo, destacó la oportunidad de interacción que proporciona el campamento entre actores relevantes de la educación regional y el contenido que ofrecerá el encuentro para las y los asistentes.

“Reunir a personas de distintos territorios para abordar la integración de las ciencias, tecnologías y saberes ancestrales en la educación nos parece necesario para los desafíos que hoy enfrentamos a escala regional y nacional. Ofrecemos este campamento como un espacio de diálogo y de desarrollo de habilidades para quienes hoy tienen la responsabilidad de acompañar a las y los estudiantes en el camino de desarrollar al máximo sus potencialidades”, expresó Opazo.

Representantes de 20 comunas de La Araucanía están presentes en el evento que incluye talleres de astronomía, convivencia escolar, trabajo en equipo, entre otras actividades programadas para los cinco días.

El coordinador general de aprendizaje de Fundación Caserta, José Luis Castillo, valoró el contexto en el que se enmarca el campamento y la posibilidad de reflexionar sobre educación.

“Nosotros queremos mostrar desde distintas formas de aprendizaje que hay muchos puntos que necesitamos mirar como docentes. Temas como el error como forma de aprendizaje, validar que somos distintos observadores donde no todos vemos lo mismo y que tenemos puntos ciegos son centrales”, afirmó Castillo.

Fundación Caserta es socio estratégico y coejecutor del Campamento Explora Va! 2020 y posee una amplia experiencia en educación, formación y experiencias en la naturaleza.

La instancia contará con la presencia de la profesora Nadia Valenzuela, recientemente galardonada con el Global Teacher Prize y la visita de un grupo de estudiantes de la región que expondrá sus inquietudes a los profesionales asistentes para promover la empatía entre los miembros de comunidad escolar.

Otra de las experiencias claves del encuentro será la visita a la comunidad pehuenche de Quinquén donde los participantes tendrán la oportunidad de integrar nuevos saberes para el desarrollo de competencias interculturales aplicadas en la educación.

El Campamento Explora Va! 2020 es parte de la oferta de programas que anualmente ofrece el PAR Explora La Araucanía y que este año funciona bajo el alero del recién entrado en vigencia Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Más información acerca de esta y otras iniciativas en www.explora.cl/araucania.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace