Categorías: Medioambiente

Profesores y expertos de La Araucanía fueron capacitados por uno de los mejores programas de educación medioambiental del mundo

Gracias a la reciente alianza entre Fundación Ibáñez Atkinson y PLT, representantes del Centro UC de Desarrollo Local (Villarrica), de la Escuela Rural de Molco, de Fundación Kennedy (Huiscapi), Fundación Ibáñez Atkinson (Huiscapi) y el DAEM de Lonquimay, participaron en talleres impartidos por expertos de la institución estadounidense.

Durante las jornadas que se realizaron en Santiago aprendieron sobre la metodología que ya ha impactado a 138 millones de niños en el mundo y que contempla guías y actividades que integran lúdicamente contenido medioambiental en los diversos ramos del currículum educativo.

Siete profesores, monitores y expertos medioambientales de la región de La Araucanía fueron capacitados por uno de los mejores programas de educación ambiental del mundo.

Se trata de Project Learning Tree (PLT), que ha formado a 765 mil docentes y ha impactado a 138 millones de niños en EE.UU., México, Canadá, Japón y Uruguay, el cual desembarcó en Chile la semana pasada, gracias a una alianza con Fundación Ibáñez Atkinson.

Como parte de este trabajo, la Fundación implementará la metodología de PLT en Chile, la cual contempla guías y actividades para que los docentes incorporen de manera lúdica materias medioambientales en las distintas clases del currículum, estimulando en los niños el pensamiento crítico y la formación de criterio propio respecto de estos temas. En este contexto, alrededor de 100 profesores se capacitarán este año en Chile, en talleres que se realizarán en Santiago y Villarrica a través de su programa Natura Educa. 

La primera actividad formativa se efectuó la semana pasada con una amplia participación de profesionales de la región de la Araucanía. Representantes del Centro UC de Desarrollo Local (Villarrica), de la Escuela Rural de Molco, de Fundación Kennedy (Huiscapi), Ibáñez Atkinson (Huiscapi) y el DAEM de Lonquimay fueron parte de las jornadas de perfeccionamiento, lideradas por Cecilia Ochoa y Rafael Salgado, expertos de PLT, quienes viajaron desde México y EE.UU. para compartir su experiencia y formar al primer grupo de profesores chilenos. Este también estuvo integrado por miembros de las fundaciones Choshueco, el Ministerio del Medio Ambiente, entre otros.

Durante la semana, los expertos también certificaron a siete facilitadores de la Fundación Ibáñez Atkinson, quienes impartirán los futuros cursos a realizar durante el año.

“La alianza con PLT es un nuevo paso en el trabajo de educación medioambiental que venimos realizando desde hace dos años en colegios de Huiscapi (Araucanía) y Batuco (Región Metropolitana). Estamos felices de amplificar esta labor para llegar a más docentes y así a miles de niños en el país. Nuestro compromiso es ayudar a generar conciencia para lograr cambios en nuestra relación con el planeta”, aseguró Antonia Ibáñez, gerente de Medio Ambiente de Fundación Ibáñez Atkinson.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 hora hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

2 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

7 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

18 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

19 horas hace