Categorías: Comunas

Programa FAE “EL Hualle” espera capacitar a nuevas Familias de Acogida que respondan a la campaña Súmate

Hay niños en lista por lo que se necesitan familias que ingresen al programa.

El llamado a transformarse en una Familia de Acogida que realiza por estos días el Programa FAE “El Hualle” de Angol, a través de su campaña Súmate, busca completar la urgente necesidad de contar con un hogar a niños, niñas y adolescente que se encuentran en lista de espera, luego que el tribunal dictaminara su salida de la familia de origen por encontrarse vulnerados en sus derechos.

Es además, una época con mayores complejidades debido a la pandemia. Sin embargo, en el equipo del  FAE PRO “El Hualle”, trabajan con ahínco en solucionar cada dificultad que aparece.

Transformarse en Familia de Acogida requiere de un proceso, de tiempo, pues no sólo se cuenta con la voluntad de querer ayudar, se debe pasar por un proceso de preparación antes de que el niño llegue a esa casa y por eso es muy importante iniciar el camino hoy. Los niños no pueden esperar.

La Directora del FAE PRO “El Hualle”, Alejandra Fuentes, se encuentra muy motivada con el mensaje porque asegura que hay interés, hay familias sensibilizadas con el tema de la infancia y su protección, sólo es que se desconocen los procedimientos para llegar a aportar.

Por eso la importancia de difundir. Lo primero, destaca, es acercarse manifestar la intención. “Pueden escribir a mi correo alejandra.fuentes@conil.cl o a mi WhatsApp 56 982289851, y solicitar una entrevista, a partir de ahí iremos avanzando en el proceso que involucra  temas, como por ejemplo, una evaluación de incompatibilidad mediante revisión de antecedentes penales, evaluación de idoneidad con enfoque intercultural, diversas capacitaciones a familias de acogida que cumplan con los requisitos de idoneidad, con talleres generales y personalizados”, destaca, pues es fundamental que esta familia se integre como un “brazo” más del equipo de profesionales que acompañará a los niños en su proceso de restitución de derechos.

La directora comentó además que el proceso incluye un importante componente intercultural por lo que se han preparado “conversatorios con las Familias de acogida sobre Modelos Mapuche de Crianza, talleres de intervención en crisis y contención emocional, de crianza positiva desde una perspectiva intercultural”.

Necesidad de cuidado y contención

La directora explica que las  múltiples  problemáticas  presentadas  por  las  familias  de  origen  ocasionan  lamentables  consecuencias  en  el  desarrollo  biopsicosocial  en  los niños, niñas y adolescentes,  además  de  constituirse en evidentes vulneraciones de derecho.  “La agudización y complejidad de las problemáticas y sus consecuencias en el desarrollo social, físico, afectivo, sexual y conductual que el abandono y la desvinculación familiar involuntaria, generan en la vida  de  los niños, niñas y adolescentes, aspectos que trascienden  sus  espacios  individuales,  observándose  en  ellos  una  necesidad manifiesta de cuidado, contención, acogimiento y de entrega de afectos”, dice y agrega que el ingreso a una Familia de Acogida hoy por hoy  se constituye una  de  las  medidas  más  adecuadas  para  quienes han sido privados  del  cuidado  parental,   fundamentalmente por el carácter “normalizador” que una familia entrega a la vida infantil.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace