Categorías: Política y Economía

Quienes no estén inscritos en partidos políticos y los militantes de los pactos podrán votar en las Primarias del 29 de noviembre

En La Araucanía son dos las listas de candidatos para gobernadores las disponibles, mientras que son cuatro las primarias a alcaldes que se disputarán en las comunas de Padre Las casas, Lonquimay y Temuco.

El domingo 29 de noviembre los ciudadanos podrán ejercer nuevamente su derecho a voto, esta vez en el contexto de las Elecciones Primarias para elegir que candidatos representarán a gobernadores regionales y a alcaldes con miras a las votaciones definitivas, el próximo 11 de abril de 2021.

En La Araucanía son dos las listas de candidatos para gobernadores las disponibles, mientras que son cuatro las primarias a alcaldes que se disputarán en las comunas de Padre Las casas, Lonquimay y Temuco.

Para las alcaldías Temuco destaca por tener dos primarias. La de Chile Vamos, que escogerá entre cuatro candidatos quién representará al pacto: Claudina Uribe (Evópoli), Solange Carmine (Independiente UDI), Daniel Schmidt (Independiente RN)e Iván Cerda (Independiente PRI). Y la lista de Ecologistas e independientes, donde se presentan Jéssica Méndez y Viviana Díaz Carvallo (ambas PEV).

Padre Las Casas y Lonquimay escogerán el candidato único de Chile Vamos. En la primera comuna son tres los candidatos: Marcela Esparza (Evópoli), Raúl Henríquez (RN) y Evelyn Mora (Independiente UDI); mientras en la comuna cordillerana de Lonquimay los candidatos son Guido Barría y Juan Gastón Fuentes (Independientes por UDI y RN, respectivamente).   

Para la elección del primer gobernador regional de La Araucanía, que reemplazará a la figura del intendente y se escogerá por sufragio universal, Unidad Constituyente (ex Nueva Mayoría) presentó para primarias tres nombres: Eugenio Tuma (PPD), Nora Barrientos (PS) y  Eduardo Vicencio (DC). El pacto Ecologistas e independientes, en tanto, enfrentará a los militantes PEV María Soledad Iribarra, Iván Gorki,  Luis Antonio Levi y el independiente Mauricio Breit.

Aunque habrán primarias en todas las regiones, no todos los ciudadanos podrán votar. En concreto, los militantes de algún partido político solo podrán sufragar en las elecciones de los pactos cuya colectividad forme parte: esto se traduce en que, por ejemplo, un militante de Revolución Democrática no podrá recibir la papeleta de la primaria de Chile Vamos.

Caso aparte son los independientes, quienes podrán votar si así lo desean. Sin embargo, en caso de que en una región exista más de un pacto que realice primarias, deberán escoger en cuál elección participar.

Editor

Entradas recientes

68 micro y pequeños empresarios de La Araucanía podrán seguir fortaleciendo sus negocios gracias al programa Crece de Sercotec

La iniciativa permitirá que empresarias y empresarios de distintas comunas de La Araucanía fortalezcan sus…

2 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

En el marco de las XXXIV Jornadas de Extensión Agrícola de la Universidad Católica de…

2 horas hace

Escuela de Formación Sindical “María Ester Feres Nazarala” se desarrolló en la Región de La Araucanía

· La instancia formativa reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de distintos sectores productivos de…

2 horas hace

Colegio Montessori de Temuco obtuvo el 3er Lugar Nacional de las Olimpiadas de Actualidad 2025

El equipo de La Araucanía se posicionó en la gran final del concurso escolar organizado…

3 horas hace

En Pitrufquén: PDI detiene a mujer por el delito de microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

3 horas hace

Colectiva Flor de Sangre presenta su obra de danza-teatro “Hilo rojo” en Temuco

La cita es para este jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de octubre, a…

3 horas hace