Categorías: Comunas

Red Provincial de Educación de Adultos trabaja activamente para hacer frente al Covid-19

La Red Pedagógica EPJA Malleco ha trabajado activamente a pesar de las condiciones sanitarias impuestas por la pandemia, buscando fortalecer el trabajo conjunto y el desarrollo de estrategias que den soporte pedagógico y socioemocional a los estudiantes que forman parte de la Educación para Personas Jóvenes y Adultas de nuestra provincia.

El día martes 09 de junio, se llevó a cabo la segunda reunión remota de la Red EPJA Malleco, organización que agrupa a los establecimientos educacionales que imparten Educación para Personas Jóvenes y Adultas en la Provincia de Malleco. En esta oportunidad se expusieron los avances, acciones y lineamientos específicos que han impulsados las comunidades educativas para hacer frente a las vicisitudes impuestas por la pandemia en materia de educativa. Las distintas exposiciones y acuerdos abordados en la cita, situaron su énfasis en la aplicación de medidas socioemocionales de contención para los estudiantes, el diseño de plataformas digitales como recurso pedagógico al servicio de los alumnos, la sociabilización y empleo de las redes sociales como canal de comunicación y soporte del trabajo con el estudiantado, la entrega de recursos alimenticos y materiales de estudio, la adaptación reglamentaria y educativa del aprendizaje de los discentes, entre otras medidas a fin.

De esta manera, las jornadas se han desarrollado de manera remota a través de plataformas digitales que permiten a sus miembros seguir trabajando activamente por sus comunidades EPJA, al mismo tiempo que evitan poner en riesgo su propia salud y la del resto de la población. Esto es valorado por la asesora técnica de la Red, señorita María Teresa Ruíz de la DEPROV Malleco, quien enfatiza la relevancia que reviste que las instituciones educacionales que imparten educación en esta modalidad, sigan trabajando en tiempos tan complejos como los que se viven. Lo anterior, ya que es justamente frente a estas crisis en donde más requieren nuestros estudiantes, el compromiso por su bienestar emocional y su aprendizaje.

Finalmente, el Coordinador de la Red EPJA Malleco, don Aarón Ríos Morales, valoró la disposición de los miembros de la Red, de seguir trabajando activa y comprometidamente por sus comunidades aun estando en pandemia. Al respecto señaló: “es gratificante saber que existen lideres capaces de hacer frente a la compleja contingencia sanitaria que experimentamos. Los miembros de la Red poseen una responsabilidad pública que no se puede desconocer, ya que desde el minuto uno de la pandemia, han estado desarrollando acciones tendientes a garantizar el bienestar socioemocional de sus estudiantes y el logro de sus aprendizajes”; sentenció Ríos; esperando que el trabajo desarrollado hasta la fecha, siga dando sus frutos.

prensa

Entradas recientes

Colegio de Profesores advierte a Cataldo: «Si mañana no hay respuestas, la siguiente fase será una movilización y paralización indefinida»

Masiva adherencia y multitudinarias marchas a nivel nacional tuvo el Paro de 24 horas convocado…

34 segundos hace

Seremi Agricultura y Conadi entregan modernos kits de riego tecnificado para familias mapuche de La Araucanía

La iniciativa, que por primera vez se realiza, es parte de un convenio firmado por…

7 minutos hace

Tercera capacitación de empoderamiento a mujeres jefas de hogar en Villarrica

Cerca de 60 mujeres integrantes del programa “Mujeres Jefas de Hogar” de Villarrica, participaron recientemente…

15 minutos hace

Alumnos de la Escuela Uno de Lautaro culminaron exitosamente unidad destinada al estudio del cuerpo humano

Con una disertación oral y lúdica, en la cual cada estudiante expuso sobre un órgano…

35 minutos hace

Agrupación Apadrina UFRO se capacita para promover la cultura del acogimiento Familiar en la región

Más de 20 miembros de la agrupación, se capacitaron para convertirse en agentes de cambio…

43 minutos hace