Categorías: Actualidad

Ya están abiertas las postulaciones para la hackathon sobre las “autopistas del futuro”

La iniciativa impulsada por el Centro de Innovación UC e ISA INTERVIAL, busca, a través de la innovación y el emprendimiento, soluciones en movilidad vial, poniendo énfasis en la experiencia de usuario.

Las postulaciones al desafío estarán abiertas hasta el 26 de junio a través de https://grupoisa.brightidea.com/larutadelaconexion.

Con un llamado a todos los emprendedores e innovadores del país, la empresa de concesiones viales ISA INTERVIAL, junto al Centro de Innovación UC, realizaron esta mañana el webinar: “La Experiencia de Viaje en las Autopistas del Futuro”. El objetivo era conversar sobre los desafíos de las carreteras del mañana y extender la invitación a lo largo del país a sumarse al desafío “La Ruta de la Conexión”, una hackathon que busca propuestas de productos y servicios que generen un impacto en la operación actual de las autopistas chilenas.

A través del webinar, Alex Parnas, Director de Emprendimiento del Centro de Innovación UC, junto a Juan Pablo Chávez, Gerente Comercial de Ruta del Maipo – ruta concesionada de ISA INTERVIAL-, llevaron a cabo un enriquecedor debate sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el negocio de las concesiones en búsqueda de soluciones en movilidad vial y experiencia de viaje de los usuarios, lo que llevó a estas organizaciones a lanzar “La Ruta de la Conexión”.

“Impulsamos este desafío porque queremos estar a la vanguardia para entregar la mejor experiencia de viaje a nuestros usuarios, de Santiago a Río Bueno, y próximamente en la región de Antofagasta. En ISA INTERVIAL la seguridad de nuestros usuarios es lo principal, pero también buscamos entregar servicios innovadores e implementar ideas sostenibles a lo largo de nuestras vías, que nos diferencien y lleven más allá la experiencia de viaje en las carreteras chilenas”, señaló el gerente Comercial de Ruta del Maipo, Juan Pablo Chávez.

Por su parte, Alex Parnas, Director de Emprendimiento del Centro de Innovación UC, enfatizó en que “las hackathones, desde la mirada de la innovación y el emprendimiento, son mucho más que una simple competencia, es más bien una oportunidad única para interactuar con audiencias de distinta naturaleza, pero que comparten un mismo interés. Se trata de instancias de gran aprendizaje en el que es posible aprender haciendo y experimentar con datos reales. Soy un convencido, que esta hackathon será un primer acercamiento para que en un tiempo acotado, pero intensivo, puedan crear soluciones que en un futuro les servirá a la sociedad y el mundo entero”.

Ambos expositores, además, recalcaron que la invitación a participar en la hackathon se extiende para emprendimientos innovadores en etapa de validación técnica y comercial de cualquier parte del país, motivados por crear soluciones colaborativas e innovadoras que puedan resolver cuatro desafíos planteados por ISA INTERVIAL y su búsqueda por mejorar la experiencia de los usuarios en las vías. Evento que se desarrollará de forma virtual, para cuidar la salud de los participantes en medio de la pandemia.

La convocatoria para postular a “La Ruta de la Conexión” estará abierta hasta el viernes 26 de junio y premiará a los mejores tres equipos. El primer lugar recibirá un monto de $3.000.000, el segundo será premiado con $2.000.000 y el tercero recibirá un $1.000.000. Otro incentivo importante, es que los ganadores tendrán la posibilidad de pilotear sus proyectos en la organización.

Para conocer más acerca de los desafíos, requisitos de postulación y las bases y condiciones, deben ingresar en el siguiente link: https://grupoisa.brightidea.com/larutadelaconexion.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace