Categorías: Actualidad

Ya están abiertas las postulaciones para la hackathon sobre las “autopistas del futuro”

La iniciativa impulsada por el Centro de Innovación UC e ISA INTERVIAL, busca, a través de la innovación y el emprendimiento, soluciones en movilidad vial, poniendo énfasis en la experiencia de usuario.

Las postulaciones al desafío estarán abiertas hasta el 26 de junio a través de https://grupoisa.brightidea.com/larutadelaconexion.

Con un llamado a todos los emprendedores e innovadores del país, la empresa de concesiones viales ISA INTERVIAL, junto al Centro de Innovación UC, realizaron esta mañana el webinar: “La Experiencia de Viaje en las Autopistas del Futuro”. El objetivo era conversar sobre los desafíos de las carreteras del mañana y extender la invitación a lo largo del país a sumarse al desafío “La Ruta de la Conexión”, una hackathon que busca propuestas de productos y servicios que generen un impacto en la operación actual de las autopistas chilenas.

A través del webinar, Alex Parnas, Director de Emprendimiento del Centro de Innovación UC, junto a Juan Pablo Chávez, Gerente Comercial de Ruta del Maipo – ruta concesionada de ISA INTERVIAL-, llevaron a cabo un enriquecedor debate sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el negocio de las concesiones en búsqueda de soluciones en movilidad vial y experiencia de viaje de los usuarios, lo que llevó a estas organizaciones a lanzar “La Ruta de la Conexión”.

“Impulsamos este desafío porque queremos estar a la vanguardia para entregar la mejor experiencia de viaje a nuestros usuarios, de Santiago a Río Bueno, y próximamente en la región de Antofagasta. En ISA INTERVIAL la seguridad de nuestros usuarios es lo principal, pero también buscamos entregar servicios innovadores e implementar ideas sostenibles a lo largo de nuestras vías, que nos diferencien y lleven más allá la experiencia de viaje en las carreteras chilenas”, señaló el gerente Comercial de Ruta del Maipo, Juan Pablo Chávez.

Por su parte, Alex Parnas, Director de Emprendimiento del Centro de Innovación UC, enfatizó en que “las hackathones, desde la mirada de la innovación y el emprendimiento, son mucho más que una simple competencia, es más bien una oportunidad única para interactuar con audiencias de distinta naturaleza, pero que comparten un mismo interés. Se trata de instancias de gran aprendizaje en el que es posible aprender haciendo y experimentar con datos reales. Soy un convencido, que esta hackathon será un primer acercamiento para que en un tiempo acotado, pero intensivo, puedan crear soluciones que en un futuro les servirá a la sociedad y el mundo entero”.

Ambos expositores, además, recalcaron que la invitación a participar en la hackathon se extiende para emprendimientos innovadores en etapa de validación técnica y comercial de cualquier parte del país, motivados por crear soluciones colaborativas e innovadoras que puedan resolver cuatro desafíos planteados por ISA INTERVIAL y su búsqueda por mejorar la experiencia de los usuarios en las vías. Evento que se desarrollará de forma virtual, para cuidar la salud de los participantes en medio de la pandemia.

La convocatoria para postular a “La Ruta de la Conexión” estará abierta hasta el viernes 26 de junio y premiará a los mejores tres equipos. El primer lugar recibirá un monto de $3.000.000, el segundo será premiado con $2.000.000 y el tercero recibirá un $1.000.000. Otro incentivo importante, es que los ganadores tendrán la posibilidad de pilotear sus proyectos en la organización.

Para conocer más acerca de los desafíos, requisitos de postulación y las bases y condiciones, deben ingresar en el siguiente link: https://grupoisa.brightidea.com/larutadelaconexion.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

7 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

7 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace