Categorías: Actualidad

Ya están abiertas las postulaciones para la hackathon sobre las “autopistas del futuro”

La iniciativa impulsada por el Centro de Innovación UC e ISA INTERVIAL, busca, a través de la innovación y el emprendimiento, soluciones en movilidad vial, poniendo énfasis en la experiencia de usuario.

Las postulaciones al desafío estarán abiertas hasta el 26 de junio a través de https://grupoisa.brightidea.com/larutadelaconexion.

Con un llamado a todos los emprendedores e innovadores del país, la empresa de concesiones viales ISA INTERVIAL, junto al Centro de Innovación UC, realizaron esta mañana el webinar: “La Experiencia de Viaje en las Autopistas del Futuro”. El objetivo era conversar sobre los desafíos de las carreteras del mañana y extender la invitación a lo largo del país a sumarse al desafío “La Ruta de la Conexión”, una hackathon que busca propuestas de productos y servicios que generen un impacto en la operación actual de las autopistas chilenas.

A través del webinar, Alex Parnas, Director de Emprendimiento del Centro de Innovación UC, junto a Juan Pablo Chávez, Gerente Comercial de Ruta del Maipo – ruta concesionada de ISA INTERVIAL-, llevaron a cabo un enriquecedor debate sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el negocio de las concesiones en búsqueda de soluciones en movilidad vial y experiencia de viaje de los usuarios, lo que llevó a estas organizaciones a lanzar “La Ruta de la Conexión”.

“Impulsamos este desafío porque queremos estar a la vanguardia para entregar la mejor experiencia de viaje a nuestros usuarios, de Santiago a Río Bueno, y próximamente en la región de Antofagasta. En ISA INTERVIAL la seguridad de nuestros usuarios es lo principal, pero también buscamos entregar servicios innovadores e implementar ideas sostenibles a lo largo de nuestras vías, que nos diferencien y lleven más allá la experiencia de viaje en las carreteras chilenas”, señaló el gerente Comercial de Ruta del Maipo, Juan Pablo Chávez.

Por su parte, Alex Parnas, Director de Emprendimiento del Centro de Innovación UC, enfatizó en que “las hackathones, desde la mirada de la innovación y el emprendimiento, son mucho más que una simple competencia, es más bien una oportunidad única para interactuar con audiencias de distinta naturaleza, pero que comparten un mismo interés. Se trata de instancias de gran aprendizaje en el que es posible aprender haciendo y experimentar con datos reales. Soy un convencido, que esta hackathon será un primer acercamiento para que en un tiempo acotado, pero intensivo, puedan crear soluciones que en un futuro les servirá a la sociedad y el mundo entero”.

Ambos expositores, además, recalcaron que la invitación a participar en la hackathon se extiende para emprendimientos innovadores en etapa de validación técnica y comercial de cualquier parte del país, motivados por crear soluciones colaborativas e innovadoras que puedan resolver cuatro desafíos planteados por ISA INTERVIAL y su búsqueda por mejorar la experiencia de los usuarios en las vías. Evento que se desarrollará de forma virtual, para cuidar la salud de los participantes en medio de la pandemia.

La convocatoria para postular a “La Ruta de la Conexión” estará abierta hasta el viernes 26 de junio y premiará a los mejores tres equipos. El primer lugar recibirá un monto de $3.000.000, el segundo será premiado con $2.000.000 y el tercero recibirá un $1.000.000. Otro incentivo importante, es que los ganadores tendrán la posibilidad de pilotear sus proyectos en la organización.

Para conocer más acerca de los desafíos, requisitos de postulación y las bases y condiciones, deben ingresar en el siguiente link: https://grupoisa.brightidea.com/larutadelaconexion.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace