Categorías: Opinion

RRHH en la pandemia: la importancia de conocer a los colaboradores

La pandemia mundial ha impactado en numerosas dimensiones de las organizaciones, las que han debido adaptarse para seguir operando a distancia, en ambientes de stress e inseguridad para sus colaboradores, tanto laboral como física. Este contexto ha hecho que la gestión de recursos humanos adquiera un papel aún más clave.

El principal desafío de estas áreas debe ser lograr que la gerencia conozca la situación de sus empleados y empatice con ella, para así poder tomar las mejores decisiones. Para ello debe contar con herramientas que permitan medir el impacto de las diferentes medidas en la salud y vida de las personas y, en consecuencia, en su desempeño y engagement.

Por ejemplo, al momento de implementar el teletrabajo, fue necesario conocer cuántos colaboradores tenían las condiciones para realizarlo de manera adecuada para, por ejemplo, ofrecer las herramientas necesarias. Hoy más que nunca resulta clave conocer sus necesidades específicamente, ya que no todos los trabajadores tienen las mismas realidades, características o requerimientos, para poder definir de qué forma la organización apoyará y protegerá a sus colaboradores en estos momentos de crisis.

En ese sentido, las prácticas de compensaciones y beneficios se consolidan como herramientas especialmente útiles en estos días. De acuerdo al estudio Barómetro Laboral, desarrollado en 2019, los beneficios más valorados por los colaboradores son beneficio de alimentación, la flexibilidad laboral y los diferentes como incentivos como gift cards para comercios, supermercados u otros. La situación actual que genera el teletrabajo ha generado importantes cambios, por lo que los beneficios deben ser flexibles y poder adaptarse a esta nueva condición.

Las empresas que los entreguen y acompañen con una cultura comunicación de doble vía constante y transparente, lograrán mantener en alto la motivación y compromiso de cada uno de sus colaboradores. Lo más importante, sus colaboradores se sentirán contenidos y acompañados en esta situación. Esta forma de apoyarlos les demostrará que son valorados por su organización.

Si hay algo que hemos aprendido en estos meses es que la nueva “normalidad” requerirá de estrategias creativas y renovadas que permitan a los líderes conocer, motivar y apoyar el desarrollo de cada uno de los talentos.

Miriam Navarro, Gerente de RRHH de Edenred Chile

prensa

Entradas recientes

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

18 minutos hace

Consejeros Regionales cuestionan a René Saffirio por declaraciones sobre auditoría interna a días de las elecciones

Diecinueve de los 20 consejeros regionales firmaron un duro comunicado en respuesta a los dichos…

57 minutos hace

Across Andes: Aventura de largo aliento en bicicleta partirá en Pucón y se extenderá por ocho días

Across Andes 2025 se denomina un evento que tendrá como punto de partida y llegada…

2 horas hace

En Villarrica: PDI detiene a una pareja por el delito de microtráfico de drogas

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Villarrica junto a su equipo Modelo Territorial Cero,…

2 horas hace

Ministerio de Agricultura y CONAF anuncian cierre preventivo de áreas protegidas durante jornada electoral

Este domingo 16 de noviembre, 81 comunas del país estarán bajo alerta de “Botón Rojo”.…

3 horas hace

Aguas Araucanía: 90% de avance en la renovación de redes de agua en 19 localidades

La sanitaria regional informó que las obras, que superan los $5 mil millones en inversión…

3 horas hace