La Directora Regional del SAG Araucanía, María Teresa Fernández, explicó que para postular los interesados deben contactar a un operador acreditado por el Servicio y revisar las bases del concurso disponibles en el sitio web del Servicio www.sag.gob.cl. Las postulaciones al concurso se pueden realizar sólo hasta las 14 horas del día viernes 18 de diciembre de 2020, precisó Fernández.
En el marco de la pandemia por Covid19, las postulaciones al concurso se podrán gestionar vía online a través de la casilla de correo electrónico del coordinador del programa SIRSD-S en La Araucanía carmen.ortega@sag.gob.cl.
El Encargado Regional de Recursos Naturales Renovables, Ángel Centron Lara, destacó que el SIRSD-S surge como un compromiso con la protección y conservación de los recursos naturales del país, permitiendo que los agricultores acceder a recursos estatales que se destinan a promover la conservación, el manejo sustentable y la recuperación de los suelos.
Sobre los alcances positivos de este Programa el Seremi de Agricultura en La Araucanía, Ricardo Senn, destacó que en la última temporada el Programa de Recuperación de Suelos, a través del SAG, benefició a 195 agricultores/as de La Araucanía, permitiendo la intervención y recuperación de más de 6 mil hectáreas en la región. Con una inversión de 883.048.050 millones de pesos.
Las actividades a bonificar el 2021 son la incorporación de fertilizantes de base fosforada, incorporación de elementos químicos esenciales, establecimiento de una cubierta vegetal en suelos descubiertos o con cobertura deteriorada, empleo de métodos de intervención del suelo, entre otros, la rotación de cultivos, orientados a evitar su pérdida y erosión, y favorecer su conservación. Eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos o químicos.
Cabe recordar que podrán acceder a los beneficios del programa a través del SAG medianos, grandes y pequeños agricultores/as, estos últimos, que no reúnan los requisitos definidos en el artículo N°13 de la ley N ° 18.910 (ley orgánica de INDAP), estos agricultores deben realizar determinadas prácticas agrícolas y cumplir con los requisitos establecidos en la Ley N°20.412, su reglamento y las bases de sus respectivos concursos públicos.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…