Categorías: Actualidad

SAG recuerda postular al Concurso Operación Temprana para suelos de uso agropecuario en La Araucanía

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en La Araucanía informa, que se encuentran abiertas las postulaciones al Concurso Operación Temprana año 2021 del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S).

La Directora Regional del SAG Araucanía, María Teresa Fernández, explicó que para postular los interesados deben contactar a un operador acreditado por el Servicio y revisar las bases del concurso disponibles en el sitio web del Servicio www.sag.gob.cl. Las postulaciones al concurso se pueden realizar sólo hasta las 14 horas del día viernes 18 de diciembre de 2020, precisó Fernández.  

En el marco de la pandemia por Covid19, las postulaciones al concurso se podrán gestionar vía online a través de la casilla de correo electrónico del coordinador del programa SIRSD-S en La Araucanía carmen.ortega@sag.gob.cl.

El Encargado Regional de Recursos Naturales Renovables, Ángel Centron Lara, destacó que el SIRSD-S surge como un compromiso con la protección y conservación de los recursos naturales del país, permitiendo que los agricultores acceder a recursos estatales que se destinan a promover la conservación, el manejo sustentable y la recuperación de los suelos.

Sobre los alcances positivos de este Programa el Seremi de Agricultura en La Araucanía, Ricardo Senn, destacó que en la última temporada el Programa de Recuperación de Suelos, a través del SAG, benefició a 195 agricultores/as de La Araucanía, permitiendo la intervención y recuperación de más de 6 mil hectáreas en la región. Con una inversión de 883.048.050 millones de pesos.

Las actividades a bonificar el 2021 son la incorporación de fertilizantes de base fosforada, incorporación de elementos químicos esenciales, establecimiento de una cubierta vegetal en suelos descubiertos o con cobertura deteriorada, empleo de métodos de intervención del suelo, entre otros, la rotación de cultivos, orientados a evitar su pérdida y erosión, y favorecer su conservación.  Eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos o químicos.

Cabe recordar que podrán acceder a los beneficios del programa a través del SAG medianos, grandes y pequeños agricultores/as, estos últimos, que no reúnan los requisitos definidos en el artículo N°13 de la ley N ° 18.910 (ley orgánica de INDAP), estos agricultores deben realizar determinadas prácticas agrícolas y cumplir con los requisitos establecidos en la Ley N°20.412, su reglamento y las bases de sus respectivos concursos públicos.

prensa

Entradas recientes

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 minutos hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace