Categorías: Actualidad

Indap abre 3er concurso para mejorar suelos productivos en 15 comunas de La Araucanía

Las postulaciones se pueden realizar desde el 12 de agosto hasta el 11 de septiembre en las Agencias de Área.

Apoyar el desarrollo y la ejecución de labores asociadas a los subprogramas “Incorporación de fertilizantes de base fosforada”, “Incorporación de elementos químicos esenciales”, “Establecimiento de praderas”, entre otros, es que INDAP Araucanía realizará el tercer concurso de Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental (SIRSD-S), recursos que en esta oportunidad alcanzan los 200 millones de pesos y están destinados a recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados exclusivamente en las comunas de Angol, Carahue, Chol Chol, Curarrehue, Cunco, Curacautín, Galvarino, Lonquimay, Melipeuco, Toltén, Saavedra, Pitrufquén, Renaico, Victoria y Villarrica.

Así lo informó el director regional de INDAP, Alex Moenen-Locoz, quien indicó que este concurso está dirigido a todos los agricultores acreditados de la institución, que exploten predios en calidad de propietarios, arrendatarios, usufructuarios, comodatarios y medieros. Los requisitos específicos para postular están indicados en las bases del concurso, las cuales están a disposición de los interesados en las Agencias de Área correspondientes.

“El año pasado hicimos un primer llamado, el cual fue abierto para todas las comunas, pero que por algunas labores que no eran pertinentes, algunas comunas no pudieron postular. Después hicimos un segundo llamado, que fue un llamado para labores especiales y hoy estamos haciendo un tercer llamado para quienes no pudieron participar antes”, aseguró Moenen-Locoz. Además, la autoridad del agro, agregó que como Gobierno están preocupados de mejorar y recuperar el potencial de los suelos, para que las familias campesinas puedan producir más y mejor.

Los interesados en participar de este 3er llamado deben hacerlo con el apoyo de un operador acreditado en los registros de INDAP o SAG. El operador será el encargado de elaborar el Plan de Manejo y el Informe Técnico, además de colaborar en la presentación del resto de antecedentes técnicos y legales necesarios, dentro de los plazos señalados y de acuerdo a lo establecido en las bases del concurso.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace