Categorías: Actualidad

Indap abre 3er concurso para mejorar suelos productivos en 15 comunas de La Araucanía

Las postulaciones se pueden realizar desde el 12 de agosto hasta el 11 de septiembre en las Agencias de Área.

Apoyar el desarrollo y la ejecución de labores asociadas a los subprogramas “Incorporación de fertilizantes de base fosforada”, “Incorporación de elementos químicos esenciales”, “Establecimiento de praderas”, entre otros, es que INDAP Araucanía realizará el tercer concurso de Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental (SIRSD-S), recursos que en esta oportunidad alcanzan los 200 millones de pesos y están destinados a recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados exclusivamente en las comunas de Angol, Carahue, Chol Chol, Curarrehue, Cunco, Curacautín, Galvarino, Lonquimay, Melipeuco, Toltén, Saavedra, Pitrufquén, Renaico, Victoria y Villarrica.

Así lo informó el director regional de INDAP, Alex Moenen-Locoz, quien indicó que este concurso está dirigido a todos los agricultores acreditados de la institución, que exploten predios en calidad de propietarios, arrendatarios, usufructuarios, comodatarios y medieros. Los requisitos específicos para postular están indicados en las bases del concurso, las cuales están a disposición de los interesados en las Agencias de Área correspondientes.

“El año pasado hicimos un primer llamado, el cual fue abierto para todas las comunas, pero que por algunas labores que no eran pertinentes, algunas comunas no pudieron postular. Después hicimos un segundo llamado, que fue un llamado para labores especiales y hoy estamos haciendo un tercer llamado para quienes no pudieron participar antes”, aseguró Moenen-Locoz. Además, la autoridad del agro, agregó que como Gobierno están preocupados de mejorar y recuperar el potencial de los suelos, para que las familias campesinas puedan producir más y mejor.

Los interesados en participar de este 3er llamado deben hacerlo con el apoyo de un operador acreditado en los registros de INDAP o SAG. El operador será el encargado de elaborar el Plan de Manejo y el Informe Técnico, además de colaborar en la presentación del resto de antecedentes técnicos y legales necesarios, dentro de los plazos señalados y de acuerdo a lo establecido en las bases del concurso.

Editor

Entradas recientes

Nuevos carros forestales llegan a Bomberos de seis comunas gracias a inversión del Gobierno de La Araucanía

El equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera la alta incidencia de incendios forestales en la…

19 minutos hace

Ruta Lagos y Volcanes fue uno de los ganadores en los premios Fedetur 2025 reconociendo los destinos turísticos de La Araucanía

- Se adjudicó el reconocimiento por la mejor campaña de marketing por promover el turismo…

3 horas hace

Temuco celebra el Día Nacional sin Auto: Más ciudad, Más encuentros

· Autoridades regionales llamaron a caminar, pedalear o usar transporte público en una jornada que…

2 días hace

Consejero del Banco Central de Chile expondrá IPoM de Septiembre en Temuco

El consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, analizará el Informe de Política Monetaria…

2 días hace

Todo listo: Parque CMPC Junquillar da la bienvenida al Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025

· Con la presencia de autoridades, deportistas y la comunidad, se presentó oficialmente la competencia…

2 días hace

Gobierno y autoridades locales inauguran mejoramiento en infraestructura escolar en Purén

Con una inversión de más 545 millones de pesos, a través del programa de inversión…

2 días hace