Servicio cuenta con profesionales aprobados por la Superintendencia de Salud y convenios de Fonasa e Isapres.
“Debido a la pandemia, hoy Salud a Casa es una de las principales alternativas para recibir atención médica a domicilio en 16 ciudades del país sin tener que asistir a un centro médico, exponerse a contraer una enfermedad y evitar los largos tiempos de espera”, con esa frase Joaquín García, CEO y Socio Fundador de Salud a Casa, destaca su emprendimiento que nació en Temuco hace más de un año y que hoy se expande por el país gracias a una atención profesional segura y de calidad.
Actualmente, Salud a Casa (SaC) realiza 100 visitas mensuales y cuenta con 65 profesionales de la salud afiliados que operan en la Región de La Araucanía (Temuco, Villarrica y Pucón), Los Ríos (Valdivia), Bío Bío (Concepción, Chihuayante y Los Ángeles), Maule (Curicó y Talca), O’Higgins (Rancagua), Metropolitana (Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea y Providencia) y Valparaíso (Viña del Mar, Valparaíso, Concón, Villa Alemana y Quilpué). Todos sus profesionales cuentan con la aprobación de la Superintendencia de Salud y todas las atenciones están sujetas a convenio con Fonasa y con las Isapres.
García sostuvo que la satisfacción de atención por parte de los pacientes “es muy positiva” y que gracias a una encuesta realizada a todas las personas atendidas obtuvieron una nota 6,7, el 97% recomendaría el servicio gracias a “la rapidez, eficiencia, profesionalismo y ahorro de tiempo” según detallaron los encuestados. “La atención personalizada que brindamos nos compromete como equipo a entregar un servicio de primera calidad que cumple con todos los protocolos sanitarios actuales que exigen las autoridades. Además, nuestros pacientes valoran nuestra rapidez de atención y profesionalismo”, detalló el CEO.
Solicitar una visita
Para agendar una visita se debe ingresar a la página web www.saludacasa.cl o enviar un mail a contacto@saludacasa.cl o llamar o enviar un Whastapp al +56 9 34512555. Las tres opciones cuentan con una rápida y cordial respuesta que pedirá más detalles como tipo de atención, tipo de profesional (Medicina General Pediátrica, Medicina General Adulto, Medicina General Geriátrica, Médico, Enfermera, Kinesiólogo, Psicólogo o Nutricionista).
Planes de atención
Salud a Casa también ofrece un servicio de atención prolongado, según señala Francisco González, médico cirujano y socio fundador, “nos hemos dado cuenta que muchas veces nuestros adultos mayores, niños y familias no cuentan con apoyo ni supervisión de profesionales de salud, por eso hemos desarrollado planes interdisciplinarios de atención mensual y anual, para acompañar y cuidar a los pacientes de manera permanente”.
Dichos planes ofrecen una variedad de atenciones según la cantidad de integrantes de cada familia o según las necesidades de cada paciente.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…