Las Enfermedades Psiquiátricas fueron las de mayor tasa de uso.
El Agente Regional de la Superintendencia de Salud, Marcelo Campos Riquelme reveló que durante el 2016 se rechazó el 10.1% de licencias médicas en la Región. De ellas el 8.1% pertenece a FONASA y el 16.7% a las Isapres.
El estudio realizado en conjunto con la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y el Fondo Nacional de Salud (FONASA) indica que los cotizantes con derecho a licencias médicas, ya sean trabajadores dependientes e independientes, alcanzan un total de 5.969.989 a nivel nacional, de los cuales un 72,1% cotiza en FONASA y el 27,9% lo hace en ISAPREs. Esta cifra representa al 74% de la fuerza de trabajo ocupada del país.
A nivel nacional, durante el 2016 se tramitaron en el sistema 5.027.060 licencias médicas curativas, el 70,9% pertenece a cotizantes FONASA y el 29,1% a cotizantes de ISAPRES. Comparado al año 2015, las licencias médicas de FONASA aumentan un 7% y las de ISAPREs un 4%.
A su vez, para el conjunto del Sistema la tasa de uso de licencias médicas alcanzó a 84,2. Aquí los cotizantes Isapre son un total de 87,7% mientras que de Fonasa un 82,8%.
En el caso de nuestra Región la tasa de uso del Fonasa es de 58.2% y en Isapres es de 87.6%.
Campos destacó que el trabajo en conjunto de estas tres entidades del Estado, corresponde a “un esfuerzo de desvelar el comportamiento sobre el uso de la licencia médica en el país. Este derecho de los trabajadores es un instrumento terapéutico, muestra una parte muy importante del gasto tanto para el Fonasa como para las Isapres. También permite obtener fundamentos para debatir sobre las causas por las cuales los chilenos nos enfermamos».
Principales Licencias Médicas 2016
Las mayores tasas de uso de licencias médicas tuvieron como causa los Trastornos Mentales (19%), Patología Osteomuscular (17,3%) y Enfermedades Respiratorias (13%).
Así mismo, las licencias médicas rechazadas por Grupo Diagnóstico, también dicen relación con los Trastornos mentales 12.4% en Fonasa y 41.4$ en Isapres. Patologías Osteomusculares 5.3% en Fonasa y 17.1% en Isapres.
La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…
Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…
En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…
· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…
Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…
Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…