Categorías: Actualidad

Se lanza plataforma de participación ciudadana “Conecta Justicia”

“Conecta Justicia” es la plataforma digital de participación ciudadana creada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en la cual todas las personas de La Araucanía y el país, podrán desde ahora, entregar su opinión respecto del funcionamiento de la justicia, su experiencia como usuarios del sistema, además de plantear propuestas e ideas, involucrándose a través de las consultas, encuestas y proyectos, según informó la Seremi de la cartera, Stephanie Caminondo.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se ha planteado como eje prioritario la modernización del ordenamiento jurídico y del sistema de justicia, con la finalidad de poder contar con una justicia moderna, oportuna y accesible a todos los habitantes de nuestro país, sin distinción alguna.

En este contexto, se consideró relevante fortalecer los canales de participación ciudadana con que ya cuenta el Ministerio, desarrollando un mecanismo más cercano y accesible que permitiese facilitar la participación de las personas en la elaboración de las políticas, planes, programas y acciones, y por lo tanto, en la gestión pública del Estado, generando instancias que les permitan intervenir en las distintas fases de los proyectos y políticas.

“Como parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, nuestro objetivo es acercar la justicia y la oferta programática que ofrecen nuestros servicios relacionados a toda la comunidad. Es por ello que hemos puesto a disposición de la ciudadanía un espacio abierto, en el que las ideas y propuestas de todos y todas puedan contribuir a identificar de mejor manera las brechas, desafíos y principales urgencias en el funcionamiento de la justicia. Invitamos a todos a participar en esta nueva plataforma, queremos conocer sus propuestas para mejorar el acceso a la justicia en nuestra región, principalmente durante esta contingencia, donde el covid 19 nos ha impuesto nuevos desafíos”, señaló la Seremi Stephanie Caminondo.

De esta manera, para el día 17 de junio, está programado el lanzamiento de dos consultas abiertas a la ciudadanía, cuyo propósito es recabar información para entregar un mejor servicio y facilitar así el acceso a la justicia.

La primera es una consulta sobre las necesidades jurídicas de las personas, en el contexto actual de Emergencia Sanitaria, la cual permitirá identificar las materias y acciones que serán más urgentes de abordar. La segunda consulta busca conocer la experiencia que la ciudadanía ha tenido utilizando los mecanismos de atención remota de la justicia, como videoconferencias, que han surgido como solución para dar continuidad al funcionamiento del sistema judicial durante la pandemia.

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

8 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace