Categorías: Actualidad

Se lanza plataforma de participación ciudadana “Conecta Justicia”

“Conecta Justicia” es la plataforma digital de participación ciudadana creada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en la cual todas las personas de La Araucanía y el país, podrán desde ahora, entregar su opinión respecto del funcionamiento de la justicia, su experiencia como usuarios del sistema, además de plantear propuestas e ideas, involucrándose a través de las consultas, encuestas y proyectos, según informó la Seremi de la cartera, Stephanie Caminondo.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se ha planteado como eje prioritario la modernización del ordenamiento jurídico y del sistema de justicia, con la finalidad de poder contar con una justicia moderna, oportuna y accesible a todos los habitantes de nuestro país, sin distinción alguna.

En este contexto, se consideró relevante fortalecer los canales de participación ciudadana con que ya cuenta el Ministerio, desarrollando un mecanismo más cercano y accesible que permitiese facilitar la participación de las personas en la elaboración de las políticas, planes, programas y acciones, y por lo tanto, en la gestión pública del Estado, generando instancias que les permitan intervenir en las distintas fases de los proyectos y políticas.

“Como parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, nuestro objetivo es acercar la justicia y la oferta programática que ofrecen nuestros servicios relacionados a toda la comunidad. Es por ello que hemos puesto a disposición de la ciudadanía un espacio abierto, en el que las ideas y propuestas de todos y todas puedan contribuir a identificar de mejor manera las brechas, desafíos y principales urgencias en el funcionamiento de la justicia. Invitamos a todos a participar en esta nueva plataforma, queremos conocer sus propuestas para mejorar el acceso a la justicia en nuestra región, principalmente durante esta contingencia, donde el covid 19 nos ha impuesto nuevos desafíos”, señaló la Seremi Stephanie Caminondo.

De esta manera, para el día 17 de junio, está programado el lanzamiento de dos consultas abiertas a la ciudadanía, cuyo propósito es recabar información para entregar un mejor servicio y facilitar así el acceso a la justicia.

La primera es una consulta sobre las necesidades jurídicas de las personas, en el contexto actual de Emergencia Sanitaria, la cual permitirá identificar las materias y acciones que serán más urgentes de abordar. La segunda consulta busca conocer la experiencia que la ciudadanía ha tenido utilizando los mecanismos de atención remota de la justicia, como videoconferencias, que han surgido como solución para dar continuidad al funcionamiento del sistema judicial durante la pandemia.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace