Categorías: Actualidad

Se lanza plataforma de participación ciudadana “Conecta Justicia”

“Conecta Justicia” es la plataforma digital de participación ciudadana creada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en la cual todas las personas de La Araucanía y el país, podrán desde ahora, entregar su opinión respecto del funcionamiento de la justicia, su experiencia como usuarios del sistema, además de plantear propuestas e ideas, involucrándose a través de las consultas, encuestas y proyectos, según informó la Seremi de la cartera, Stephanie Caminondo.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se ha planteado como eje prioritario la modernización del ordenamiento jurídico y del sistema de justicia, con la finalidad de poder contar con una justicia moderna, oportuna y accesible a todos los habitantes de nuestro país, sin distinción alguna.

En este contexto, se consideró relevante fortalecer los canales de participación ciudadana con que ya cuenta el Ministerio, desarrollando un mecanismo más cercano y accesible que permitiese facilitar la participación de las personas en la elaboración de las políticas, planes, programas y acciones, y por lo tanto, en la gestión pública del Estado, generando instancias que les permitan intervenir en las distintas fases de los proyectos y políticas.

“Como parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, nuestro objetivo es acercar la justicia y la oferta programática que ofrecen nuestros servicios relacionados a toda la comunidad. Es por ello que hemos puesto a disposición de la ciudadanía un espacio abierto, en el que las ideas y propuestas de todos y todas puedan contribuir a identificar de mejor manera las brechas, desafíos y principales urgencias en el funcionamiento de la justicia. Invitamos a todos a participar en esta nueva plataforma, queremos conocer sus propuestas para mejorar el acceso a la justicia en nuestra región, principalmente durante esta contingencia, donde el covid 19 nos ha impuesto nuevos desafíos”, señaló la Seremi Stephanie Caminondo.

De esta manera, para el día 17 de junio, está programado el lanzamiento de dos consultas abiertas a la ciudadanía, cuyo propósito es recabar información para entregar un mejor servicio y facilitar así el acceso a la justicia.

La primera es una consulta sobre las necesidades jurídicas de las personas, en el contexto actual de Emergencia Sanitaria, la cual permitirá identificar las materias y acciones que serán más urgentes de abordar. La segunda consulta busca conocer la experiencia que la ciudadanía ha tenido utilizando los mecanismos de atención remota de la justicia, como videoconferencias, que han surgido como solución para dar continuidad al funcionamiento del sistema judicial durante la pandemia.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

10 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

10 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

10 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

11 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

11 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

11 horas hace