Categorías: Actualidad

SEC exige a empresas medidas para la entrega segura de “gas en balones” en medio de Covid-19

Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, instruyó a las empresas de gas licuado, que se cumpla con una serie de medidas para la entrega segura de cilindros de gas, considerando la amplia utilización de este tipo de envases, lo que se grafica en los 59 millones de unidades vendidas el año pasado.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, confirmó que ha instruido a las empresas de gas licuado para exigirles una serie de medidas de seguridad al momento de la venta y entrega de cilindros de gas licuado, conocidos masivamente como “balones de gas”, esto con el objetivo de evitar la propagación del Covid-19, a través de dichos envases.

Los cilindros son el envase de gas más utilizado del país, ya que el año pasado se vendieron 59 millones de unidades de este tipo de envases, ventas que aumentan y se concentran en la época de invierno, donde hay mayor uso de calefones y también en estufas para calefacción. A modo de ejemplo podemos señalar que el año pasado, en julio se vendió más del doble de cilindros (7.186.316 unidades) que los comercializados durante el mes de febrero del mismo año (3.426.529 unidades).

Por lo mismo es que se ofició a las empresas, siguiendo los lineamientos de la autoridad sanitaria, para que adopten medidas tanto en recintos de almacenamiento como en las ventas a domicilio. En el primer caso se ha pedido distanciamiento de al menos 1 metro entre los trabajadores, controles de temperatura al ingreso de los funcionarios, limpieza periódica de los sectores de trabajo y uso de elementos de protección personal de los operarios, con el objetivo de resguardar tanto la seguridad de los trabajadores como la continuidad de la distribución del gas licuado.

CAMIONES Y ENTREGA

En el caso de los camiones que transportan los cilindros, se ha solicitado la sanitización de todos los vehículos y del equipamiento utilizado para las operaciones de reparto y entrega; la sanitización de los cilindros cargados en los vehículos; y el uso de los correspondientes elementos de protección personal, tales como escudos faciales para repartidor y ayudante; alcohol gel, mascarillas y guantes.

En relación a la entrega de los cilindros a los clientes se ha exigido el uso de los elementos de protección personal, es decir, escudos faciales, mascarillas y guantes; la mantención del distanciamiento apropiado; la sanitización del cilindro a entregar con solución desinfectante, en presencia del cliente; y también que al recibir el cilindro vacío por parte del cliente, se le aplique una solución desinfectante para posteriormente subirlo al camión.

Al respecto, el Seremi del Energía de La Araucanía, Erwin Gudenschwager, sostuvo que “es importante adoptar todas las medidas necesarias para evitar la propagación del Covid-19. En ese sentido, como Ministerio de Energía y a través de la SEC, hemos exigido a las empresas distribuidores de cilindros de gas que adopten medidas para una entrega más segura. Hacemos un llamado a los clientes para que exijan el cumplimiento del protocolo, tanto por su propia seguridad, la de su familia y de los mismos trabajadores de estas empresas. Los cilindros deben ser sanitizados antes de ingresar al domicilio, los repartidores deben usar escudos faciales, mascarillas y guantes. Es muy importante acatar las instrucciones exigidas por la SEC, para que nos podamos cuidar entre todos”.

Por su parte Daniel Pincheira, Director Regional de SEC Araucanía, indicó que “en el caso de la instalación de los cilindros de 45 kilos, que son los más grandes, es importante señalar que siempre deben ser instalados por personal de la empresa de gas, quienes también deben usar los elementos de protección, mantener una distancia adecuada, se debe sanitizar el cilindro en presencia del cliente, se debe verificar que no existan fugas y se debe sanitizar también el cilindro vacío que le está entregando el cliente, antes de subirlo al camión”.

Finalmente, desde la SEC indicaron que ante toda situación de potencial riesgo al usar los energéticos, la denuncia puede ser efectuada desde teléfonos celulares en www.sec.cl o en el FONO SEC (600 6000 732).

Además, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Superintendencia SEC en Facebook, donde la ciudadanía podrá encontrar información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace