Categorías: Actualidad

Sectores comercio, construcción, industria y transportes mejoran percepción de confianza en La Araucanía

La medición elaborada por Universidad Autónoma de Chile indica que solo el Agro – Forestal y Financiero retrocedieron en sus indicadores.

Cuatro de los seis sectores evaluados en el Índice de Confianza Empresarial Araucanía (ICE Araucanía) mostraron una leve mejoría durante el mes de julio, según lo presentado en el último informe entregado por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile.

Comercio, Construcción, Industria y Transportes variaron entre 8 y 20 puntos respecto al mes anterior “lo que si bien es bastante significativo, solo le permite al sector Industria posicionarse en un categoría neutral con -4,8 puntos de acuerdo a la escala de medición. Los restantes se mantienen en moderadamente pesimista o pesimista”, señaló Humberto Salas, académico responsable de esta medición.

Agregó “a nivel regional el Índice de Confianza nuevamente evolucionó respecto al mes anterior y varió de -29 a -22 puntos trasladándose de categoría pesimista a levemente pesimista”.

Salas explicó que los factores que influyen en esta variación “se relacionan a que hay mejoras leves en la percepción de la demanda nacional, sobre las proyecciones de la situación de los negocios y de la economía, lo relevante es que mejoran las expectativas sobre la contratación de trabajadores. Es importante destacar que si bien mejora la confianza, nos mantenemos en terreno pesimista, pero al parecer se tocó fondo en mayo y estamos desde junio con un cambio en la tendencia”.

En tanto, los sectores Agro- Forestal y Financiero presentaron una leve caída respecto al anterior informe dejándolos en categorías muy pesimista y levemente pesimista, respectivamente.

“En la medida que disminuyan las tasas de contagio en la población y las medidas de desconfinamiento sean bien administradas por la autoridad sanitaria, es de esperar que la confianza del empresariado local mejore, especialmente en los sectores de comercio, servicios y turismo, así como en la construcción que son palancas potentes de empleo en nuestra región. Por otra parte, debemos evaluar cómo reaccionará este indicador durante el presente mes ante los episodios de violencia que han acontecido estas últimas semanas”, puntualizó el académico.

prensa

Entradas recientes

Teatro Municipal de Temuco despide septiembre con inédito homenaje a Gustavo Becerra, compositor nacido en la ciudad y Premio Nacional de Artes Musicales

La programación incluye charla gratuita, concierto de la Filarmónica y una tarde coral abierta a…

17 horas hace

¿MacBook o notebook con Windows: cuál es mejor para manejar una impresora 3D?

Elegir entre un MacBook o un notebook con Windows para manejar una impresora 3D puede…

17 horas hace

Fondas sin alcohol en Temuco: Fonderos acusan confusión y critican al municipio tras decomiso

Durante la inauguración de las ramadas en Isla Cautín, Carabineros decomisó 300 litros de alcohol…

24 horas hace

Teodoro Schmidt celebró con orgullo su acto cívico y desfile de Fiestas Patrias

Con una masiva participación de colegios, instituciones sociales y culturales, la comuna vivió una jornada…

1 día hace

Lonquimay Natural Fest 2025: Celebrando la cultura y la vida natural

El festival se realizará los días 9, 10 y 11 de octubre en Lonquimay, Región…

1 día hace

Chilenos reducen sus expectativas salariales y registran el nivel más bajo en un año

La renta pretendida promedio cayó a $1.102.813 en agosto, marcando una disminución de 1,6% respecto…

1 día hace