Categorías: Actualidad

Sectores comercio, construcción, industria y transportes mejoran percepción de confianza en La Araucanía

La medición elaborada por Universidad Autónoma de Chile indica que solo el Agro – Forestal y Financiero retrocedieron en sus indicadores.

Cuatro de los seis sectores evaluados en el Índice de Confianza Empresarial Araucanía (ICE Araucanía) mostraron una leve mejoría durante el mes de julio, según lo presentado en el último informe entregado por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile.

Comercio, Construcción, Industria y Transportes variaron entre 8 y 20 puntos respecto al mes anterior “lo que si bien es bastante significativo, solo le permite al sector Industria posicionarse en un categoría neutral con -4,8 puntos de acuerdo a la escala de medición. Los restantes se mantienen en moderadamente pesimista o pesimista”, señaló Humberto Salas, académico responsable de esta medición.

Agregó “a nivel regional el Índice de Confianza nuevamente evolucionó respecto al mes anterior y varió de -29 a -22 puntos trasladándose de categoría pesimista a levemente pesimista”.

Salas explicó que los factores que influyen en esta variación “se relacionan a que hay mejoras leves en la percepción de la demanda nacional, sobre las proyecciones de la situación de los negocios y de la economía, lo relevante es que mejoran las expectativas sobre la contratación de trabajadores. Es importante destacar que si bien mejora la confianza, nos mantenemos en terreno pesimista, pero al parecer se tocó fondo en mayo y estamos desde junio con un cambio en la tendencia”.

En tanto, los sectores Agro- Forestal y Financiero presentaron una leve caída respecto al anterior informe dejándolos en categorías muy pesimista y levemente pesimista, respectivamente.

“En la medida que disminuyan las tasas de contagio en la población y las medidas de desconfinamiento sean bien administradas por la autoridad sanitaria, es de esperar que la confianza del empresariado local mejore, especialmente en los sectores de comercio, servicios y turismo, así como en la construcción que son palancas potentes de empleo en nuestra región. Por otra parte, debemos evaluar cómo reaccionará este indicador durante el presente mes ante los episodios de violencia que han acontecido estas últimas semanas”, puntualizó el académico.

prensa

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

36 minutos hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

41 minutos hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

46 minutos hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

56 minutos hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

58 minutos hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

1 hora hace