El mandatario anunció que ha decidido convocar “a un grupo de exparlamentarios, académicos y expertos para proponer perfeccionamientos a los criterios y procedimientos con que el Congreso Nacional determina la admisibilidad o inadmisibilidad de las mociones y proyectos de ley que debe considerar, de forma de evitar que progresen mociones que no están de acuerdo con nuestra Constitución”.
El Senador llamó, además, a no caer en el autoritarismo parlamentario: “respetemos nuestra democracia; más aún, si hay muchos que creen que el debate constitucional es un debate importante y serio, entre los cuales -me incluyo-. Tenemos que darle garantía a la ciudadanía, de que; quienes legislamos, respetamos las leyes y la Constitución. De lo contrario, si nosotros no lo hacemos, no podemos pedirle a la ciudadanía que respete las leyes que promulgamos. El ejemplo parte por casa”, finalizó el Senador por la Araucanía.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…