Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla cuestiona retrasos en pago de becas a estudiantes mapuche: envía carta a director nacional Junaeb

El parlamentario DC fustigó que por las condiciones socioeconómicas de los beneficiarios, y de acuerdo “al contexto de crisis económica que afecta los ingresos de las familias, un retraso en el pago de este beneficio genera incertidumbre en los estudiantes y sus familias”.

Frente a la denuncia realizada por la Mesa Territorial Kom Newen Lof de la comuna de Villarrica, respecto del retraso en el pago de 700 becas indígenas para estudiantes de la región de La Araucanía, el senador Francisco Huenchumilla dirigió este lunes una carta formal al director nacional de la Junaeb, Jaime Tohá, pidiéndole “aclarar las razones del retraso en el pago de estos beneficios”.

“Observo con preocupación el incumplimiento del pago, en la fecha acordada, de 700 becas indígenas en la región de La Araucanía. De acuerdo a las condiciones firmadas por los beneficiarios, este pago debe realizarse el quinto día hábil de cada mes, y a la fecha han transcurridos nueve días hábiles, acumulándose ya cuatro días hábiles de retraso”, inquirió el parlamentario en la misiva.

En la misma instancia, el senador DC detalló que “los beneficiarios de esta beca, además de tener que acreditar su calidad indígena y su situación académica, deben demostrar una situación socioeconómica que amerite ser beneficiarios de la misma. En efecto, entre los requisitos se encuentra el formar parte del 60% más vulnerable en el Registro Social de Hogares”, recalcó.

“Demostrando los beneficiarios estas condiciones socioeconómicas, y además, en atención al contexto de crisis económica que afecta los ingresos de las familias, un retraso en el pago de este beneficio genera incertidumbre en los estudiantes y sus familias”, enfatizó el legislador DC por La Araucanía.

“Es por ello que solicito a usted, tenga a bien aclarar las razones del retraso en el pago de estos beneficios, pues el cumplimiento de los mismos debe ajustarse a los compromisos establecidos; no sólo en los montos, sino también en lo que respecta al pago oportuno de ellos”, concluyó en la misiva.

prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

3 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

13 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

1 día hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

1 día hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace