Categorías: Política y Economía

Senadores oficialistas de La Araucanía critican a pares de la oposición por rechazo a legislar respecto del robo de madera

La inexplicable medida que cierra la posibilidad de discutir un cambio en la ley, impedirá avanzar en combatir el crimen organizado cuyos delitos de robo, asociación ilícita, fraude al fisco y destrucción del bosque nativo, provocan un gran daño a los habitantes de la región. 

Una fuerte crítica hicieron los senadores Carmen Gloria Aravena, José García Ruminot y Felipe Kast a sus pares regionales, tras rechazar estos últimos la intención de establecer un procedimiento especial de persecución al delito de robo de madera, que significa un lucro para la actividad ilícita por US20 millones al año.

Francisco Huenchumilla y Jaime Quintana tuvieron un rol protagónico al derribar el proyecto, que buscaba combatir el crimen organizado que azota a varias regiones del país y del que se han podido conocer en el último tiempo dramáticos testimonios de pequeñas y medianas empresas familiares de La Araucanía que sufren a diario violentos ataques y grandes pérdidas.

Dentro de los argumentos señalados por los senadores opositores, está la acusación de querer instalar medidas intrusivas en la región y relacionaron los ilícitos con los pueblos originarios, estigmatizando incomprensiblemente a las familias que trabajan en esta actividad económica y viven en sectores rurales.

La senadora Carmen Gloria Aravena indicó que “los argumentos ocupados por senadores de oposición para rechazar el proyecto que buscaba evitar el robo de madera son incomprensibles e inaceptables para todas las familias que se dedican a esta importante actividad productiva, puesto que el 60% de ellos son micro, pequeños y medianos empresarios, que buscan surgir en una región tan pobre como la nuestra”.

Asimismo, Aravena añadió que “el robo de madera en troza no puede vincularse directamente con el conflicto mapuche ni con ningún otro tema político, eso es una ofensa para muchas familias de La Araucanía. Los que somos del sur, conocemos cómo proceden quienes cometen este delito; se actúa de noche, sin testigos, con cómplices a cargo del traslado y compradores preestablecidos. Por eso, era evidente que se necesitaba fortalecer facultades para perseguir este delito, independiente de quién lo cometa y a quiénes afecte».

Por su parte José García Ruminot dijo: “lamento profundamente que la sala del Senado no haya aprobado el proyecto ley que busca entregar mayores herramientas investigas al Ministerio Público para perseguir el delito de robo de madera. Cuesta comprender las razones que tuvieron muchos senadores para negar su respaldo, a sabiendas que para materializar el delito se requiere planificación, organización, importantes medios de transporte; todo ello permite comprender que se trata de grupos perfectamente coordinados”.

El parlamentario RN agregó: “se ha dicho que el Gobierno busca, a través de este proyecto, poner agentes encubiertos en determinadas zonas del país, de forma torcida, buscando otros objetivos. Tal argumento es enteramente falaz y desconoce el funcionamiento de nuestras instituciones; no es el Gobierno el que determina las medidas intrusivas, es el Ministerio Público, con la autorización del Tribunal de Garantía correspondiente. Negar mayores herramientas de investigación al Ministerio Público, como ha ocurrido con este proyecto de ley, es favorecer la impunidad”.

Por su parte el senador Felipe Kast expresó que: “el robo de manera es una lucrativa industria que financia el crimen organizado, un flagelo que necesitamos enfrentar con mucha fuerza en todo Chile y particularmente en la región de La Araucanía. Por lo mismo cuesta entender, que parlamentarios de nuestra región hayan votado en contra del proyecto que tipifica el robo de madera y que permite proteger también nuestro bosque nativo. La verdad es que es muy difícil recuperar la paz de nuestra región si los propios parlamentarios que la representan terminan haciéndole el juego a la mafia y al crimen organizado”.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Victoria asume competencia por querellas presentadas por agresión de camarógrafo de UATV

Las querellas presentadas por el Colegio de Periodistas de Chile y el INDH por la…

1 hora hace

Ataque en la Zona Roja: Balacera en la Ruta 5 a la altura de Victoria moviliza a Carabineros y militares

Anoche, sujetos desconocidos lanzaron neumáticos encendidos sobre la carretera y abrieron fuego contra vehículos que…

2 horas hace

Joven de 20 años viajó desde Quilicura a La Araucanía en busca de trabajo y fue secuestrado y asesinado en Temuco

La víctima, identificada como José Tomás Tamayo Fuentes, había llegado hace pocas semanas a la…

11 horas hace

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

12 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

12 horas hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

15 horas hace