Categorías: Opinion

De AFP y otras hierbas

Fernando Pizarro Cornejo
Mg. Desarrollo Rural

La mayoría de la gente de La Araucanía no cotiza en las AFP, son muchas las personas que viven de las pensiones solidarias, si no me cree es cosa de ver las fiestas que se realizan, en los pequeños pueblos, en los días de pago. Cuando trabajaba en Puerto Saavedra me tocó observar cómo llegaban los vendedores ambulantes, como se llenaban las cantinas. Nunca olvidaré cuando caminaba por una calle de Puerto, veo salir disparada desde una cantina a una muchacha, en evidente estado de ebriedad, que choqueado, llegué a la muni y le conté a mis compañeros, ellos me dijeron «es día de pago».
También es muy importante, para la seguridad social de La Araucanía, la seguridad alimentaria, en el caso de las familias campesinas, se trata de apoyar sus sistemas de producción. No solo con políticas neoliberales de producción para el mercado, de plantar una hectárea de frutales con inversiones prohibitivas, que requieren condiciones de riego y otras que solo favorecen a los capitalistas.
Otro elemento fundamental es el acceso a la salud, no solo mejorando la atención de las estaciones médico rural, de las postas rurales, sino también mejorando la accesibilidad, vía internet, a la reserva de atención de consultorios y hospitales, Se debe implementar un programa de internet rural, con acceso universal y gratuito. Esto último tendrá múltiples beneficios, en la educación y capacitación de los jóvenes.
Reconocer sus sistemas productivos significa: reconocer su diversidad, hortícola, chacarero, ganadero y forestal. En ganadería, por ejemplo, es muy importante la ganadería menor, el mejoramiento de la pradera natural y el cultivo de plantas medicinales, para evitar el uso de productos químicos para tratar las enfermedades.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

53 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

16 horas hace