Categorías: Comunas

Seremi de Desarrollo Social hace un llamado a responder encuesta Casen que da a conocer la situación socioeconómica del país para enfocar las políticas publicas

Temuquenses y Lonquimayinos son quienes más han rechazado la posibilidad de ser encuestados vía telefónica.

Fase de encuesta telefónica durará el 31 de enero y tendrá una duración de 30 minutos aproximadamente.

Desde el 31 de octubre hasta el 31 de enero se está llevando a cabo la fase de contacto telefónico de la Encuesta Casen 2020 en el país y en la región de La Araucanía. Esta encuesta, que mide la situación socioeconómica de los hogares, se aplica a todos las casas donde los encuestadores de la Universidad Católica hicieron un pre contacto en persona donde el hogar aceptó ser encuestado. A pesar que La Araucanía registra una positiva tasa de hogares que durante la etapa de pre contacto aceptaron ser encuestados, hay comunas que tienen una tasa alta de rechazo.

Por esto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia de la región, Rodrigo Carrasco, hizo un llamado a todas las personas a acceder ser encuestados. “Desde Ministerio de Desarrollo Social y Familia hacemos un llamado a las familias que reciban a los encuestadores de la Casen 2020, una encuesta que se hace a nivel nacional para obtener los datos más importantes socioeconómicos de las familias para medir la pobreza, medir donde hace falta poner más inversión social, donde dirigir las políticas públicas, donde faltan programas que ayuden a las familias. Por eso, necesitamos que ojalá todas las familias puedan responder esta encuesta, todas las familias que han sido seleccionadas cuando llegue un encuestador a su casa recíbanlo, pueden validar su credencial en el sitio web Casen2020.cl”.

El Seremi puso especial enfoque en la comuna de Temuco y en la comuna de Lonquimay, ambas con las tasas más alto de rechazo en la región, 5,3 y 4,6%, respectivamente. “Remarcar sobre todo en las comunas de Temuco y Lonquimay, donde todavía hay familias que no han aceptado contestar la encuesta, han dicho que no a los encuestadores, le pedimos por favor a las familias que hagan este esfuerzo es un poco más de media hora que demora la encuesta vía telefónica y les pedimos que este dato es muy útil para todos los habitantes de nuestra región, de nuestro país, sobre todo en los más necesitados que necesitan estas políticas públicas”.

Por último, el Seremi destacó que La Araucanía tiene una positiva tasa de avance de 67,3%, sobre la tasa nacional de 65,6%. Mientras que en las comunas con mayor avance se encuentra Traiguén (93,4%), Renaico (89,4%), Lumaco (89,4%) y Angol (89%).

prensa

Entradas recientes

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

1 hora hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

1 hora hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

3 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

3 horas hace

Patitas a la calle: Carabineros invita a participar de Caminata Canina Familiar por 98 Aniversario en Temuco

Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…

3 horas hace

Patitas a la calle: Carabineros invita a participar de Caminata Canina Familiar por 98 Aniversario en Temuco

Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…

3 horas hace