“A raíz de la poca responsabilidad que ha demostrado la ciudadanía ante la crisis sanitaria que vivimos como país, es que el gobierno del Presidente Piñera llevó a cabo esta iniciativa la cual valoro. Con esta modificación legal, las sanciones para quienes no cumplan con las medidas sanitarias, aumentan a un rango de 61 días a 3 años de cárcel, o multas de $300 mil a $10 millones de pesos. La ley multará además a quienes convoquen a espectáculos y celebraciones. Tenemos que entender que nadie tiene derecho a comprometer la salud y la vida de otro por conductas irresponsables y egoístas. El Covid-19 es un virus muy contagioso y mortal, y depende de nosotros poder reducir las cifras de contagio”, señaló la vocera de Gobierno, Pía Bersezio.
La ley considera un agravante convocar a espectáculos, celebraciones o festividades, y en ese caso se considera delito calificado para quien ponga en riesgo la salud pública, con penas de 541 días a 5 años y multas de $ 1,2 millones a $12,5 millones.
La iniciativa también sanciona al empleador que ordena al trabajador a infringir las medidas sanitarias concurriendo presencialmente al trabajo y permite establecer la responsabilidad penal de la persona jurídica.
Cabe destacar finalmente que durante el sábado, el Diario Oficial publicó la ley que modifica al artículo 318 del Código Penal y que endurece las sanciones para quienes infrinjan las medidas sanitarias en el marco de la pandemia de Covid-19.
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…