Seremi de las Culturas de La Araucanía invita a capacitación online sobre Derechos de Autor

#DerechosDeAutorEnCasa, es una oportunidad gratuita de formación, dirigida a artistas, creadores, intérpretes y ciudadanos interesados en la materia. Organiza la Unidad de Derechos de Autor de la cartera.

El aumento de contenido cultural por medios digitales en el contexto actual hace necesario que los artistas y creadores refuercen sus conocimientos acerca de qué derechos tienen sobre sus obras.

Artistas, creadores, intérpretes y ciudadanos de La Araucanía interesados en la temática del Derecho de Autor podrán inscribirse, para participar en la charla de capacitación que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ofrecerá vía streaming. La jornada formativa correspondiente a La Araucanía, la cual se replicará para todas las regiones del país en diferentes fechas, se realizará el lunes 15 de junio a las 10.00 horas.

El seremi de las Culturas de La Araucanía, Enzo Cortesi, invitó a los artistas, cultores y gestores interesados en la materia a que participen en esta charla. “Es un tema muy relevante y que los involucra directamente y es una preocupación constante de nuestro Ministerio. Aquí podrán aprender o bien profundizar sobre los derechos de sus obras, la protección que establece la ley y los diferentes conceptos asociados a los Derechos de Autor, que son de vital importancia para las diversas áreas artísticas y culturales. Es una excelente oportunidad para adquirir más conocimientos sobre este ámbito que los atañe”, subrayó.

En las capacitaciones se abordarán preguntas como ¿qué es el derecho de autor?; ¿qué obras están protegidas por derecho de autor?; ¿cómo protejo mis creaciones?; ¿qué son los derechos conexos?; ¿qué diferencia hay entre una cesión y una licencia?; ¿cómo puedo usar una obra protegida por derechos de autor?; ¿qué sanciones existen si no respeto los derechos de autor?, entre otras dudas que planteen los participantes. Además, se proporcionará material de apoyo preparado por el Ministerio.

La charla estará a cargo de José Antonio Molina, abogado y Jefe de la Unidad de Derechos de Autor, y se dividirá en 2 módulos de aproximadamente una hora cada uno, luego de lo cual se resolverán las preguntas de los asistentes.

Las inscripciones deben realizarse al correo: boris.venegas@cultura.gob.cl

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

48 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace