Se constituyó asociación gremial de artistas lacustres de La Araucanía “ALAR”

Con la presencia de destacadas personalidades del mundo de la cultura de la zona lacustre de La Araucanía, el  miércoles 12 de octubre de 2016, se realizó en la ciudad de Villarrica el acto constitutivo de la primera asociación gremial que reúne a artistas, creadores y trabajadores de la cultura con el propósito de fomentar el desarrollo y protección de las actividades, y promover la defensa de los derechos laborales de sus asociados.

La idea surge por iniciativa de un grupo de activos artistas y trabajadores de las artes y la cultura, quienes llevaron a cabo durante varios meses, un proceso de reuniones y encuentros con sus pares en Villarrica, Pucón, Curarrehue y Licán Ray, abordando contenidos y demandas atingentes con la materia de su expresión y factores vinculados con el quehacer artístico cultural en la zona, siendo el resultado de este proceso la materialización de la Asociación Gremial de Artistas Lacustres de La Araucanía A. G.

El directorio del gremio se conformó el 17 de mayo quedando de la siguiente forma:

  • Vicepresidente: Olga Toro M.
  • Secretario: Germán Ibáñez S.
  • Tesorero: Elena Varela L.
  • Director: Soledad Gajardo R.

“Estamos muy satisfechos por haber logrado conformar esta entidad, es importante la asociatividad porque de esa forma somos más fuertes que cuando estamos solos. Hay situaciones que sólo pueden abordarse de forma colectiva para mejorar las condiciones sociales, laborales y económicas de nuestro sector; podemos comprender mejor nuestra situación y obtener mejoras en ese aspecto tan sensible. A través del gremio se puede dialogar con las autoridades como una contraparte válida y representativa de los intereses del sector”, señaló el músico y gestor cultural de Villarrica Fernando Oyarzún.

A su vez, Olga Toro, poetiza de Pucón, destacó “la importancia que tendrá este gremio en cuanto a la valoración y defensa de la dignidad de nuestro trabajo y creación, el trato justo y logro de nuestras demandas además de asegurar y defender los espacios de participación de artistas, creadores y trabajadores de la cultura; nos hemos planteado algunos objetivos destinados a satisfacer las necesidades de justicia de los artistas.” concluyó.

Por otra parte Elena Varela, enfatizó que “la libertad de creación y expresión es un derecho; nos oponemos a la censura y al encarcelamiento de artistas en su labor. Los creadores no pueden ni deben quedar en la indefensión. Recibir un trato justo es condición indispensable para un desarrollo cultural libre, potente, atento a la diversidad, por ello les invitamos a entender nuestra realidad y a compartir la mirada plural de los artistas”, subrayó la audiovisualista de Licán Ray.

Finalmente, los dirigentes del gremio hacen extensiva la invitación a los artistas, creadores y trabajadores de la cultura de la zona lacustre a integrarse y ser parte de “ALAR” contactándose a través del correo artistaslacustres.ag@gmail.com

Editor

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

7 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

7 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

8 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

14 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

14 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

15 horas hace