Categorías: Medioambiente

SEREMI de Medio Ambiente lanza concurso para fomentar buenas prácticas medio ambientales en medio de la pandemia por Covid-19

La iniciativa se enmarca en el día Mundial del Medio Ambiente, la cual busca concientizar sobre el cuidado del entorno.

Como cada año la Organización de Las Naciones Unidas conmemora durante el mes de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente; instancia que para este año releva la biodiversidad, enfatizando en la generación de nuevas oportunidades que permitan construir un sistema mundial mucho más amigable con el medio ambiente.

En ese contexto, la SEREMI del Medio Ambiente de La Araucanía lanzó un concurso denominado “Acciones sustentables desde mi Hogar”, el cual tiene como objetivo dar a conocer las actividades ambientales que desarrollan estudiantes de los establecimientos adscritos al sistema nacional de certificación para colegios de La Araucanía, como una forma de motivar y promover las buenas prácticas medioambientales durante el periodo de contingencia nacional por la pandemia del Covid-19.

Así lo destacó la seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo “En el marco del seminario de Educación Ambiental en tiempos de COVID, hoy lanzamos el concursoAcciones sustentables desde mi Hogar” dirigido a alumnos de escuelas sustentables de la región con el propósito de acompañar los procesos de educación ambiental en este periodo en que los alumnos están desarrollando un programa educativo desde sus hogares”.

La autoridad ambiental indicó, además, “hoy al igual que los establecimientos educacionales como institución estamos adaptándonos a esta nueva realidad y acompañado a los colegios en este proceso y motivando a los alumnos de La Araucanía impulsado iniciativas en favor y protección del medio ambiente”.

Para participar de la iniciativa los estudiantes deberán grabar un video de no más de un minuto mostrando las acciones que realizan desde sus hogares en torno al cuidado del medio ambiente.

Cabe destacar que, el concurso estará disponible hasta 1 de julio y los temas a tratar deberán estar relacionados al reciclaje, compostaje, reutilización, energías renovables, biodiversidad, cambio climático o recursos naturales.

Las empresas Aguas Araucanía y Morcas están participando de la iniciativa con interesantes premios para los participantes y las bases del concurso disponibles con el encargado medioambiental de los colegios.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace