Categorías: Medioambiente

SEREMI de Medio Ambiente lanza concurso para fomentar buenas prácticas medio ambientales en medio de la pandemia por Covid-19

La iniciativa se enmarca en el día Mundial del Medio Ambiente, la cual busca concientizar sobre el cuidado del entorno.

Como cada año la Organización de Las Naciones Unidas conmemora durante el mes de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente; instancia que para este año releva la biodiversidad, enfatizando en la generación de nuevas oportunidades que permitan construir un sistema mundial mucho más amigable con el medio ambiente.

En ese contexto, la SEREMI del Medio Ambiente de La Araucanía lanzó un concurso denominado “Acciones sustentables desde mi Hogar”, el cual tiene como objetivo dar a conocer las actividades ambientales que desarrollan estudiantes de los establecimientos adscritos al sistema nacional de certificación para colegios de La Araucanía, como una forma de motivar y promover las buenas prácticas medioambientales durante el periodo de contingencia nacional por la pandemia del Covid-19.

Así lo destacó la seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo “En el marco del seminario de Educación Ambiental en tiempos de COVID, hoy lanzamos el concursoAcciones sustentables desde mi Hogar” dirigido a alumnos de escuelas sustentables de la región con el propósito de acompañar los procesos de educación ambiental en este periodo en que los alumnos están desarrollando un programa educativo desde sus hogares”.

La autoridad ambiental indicó, además, “hoy al igual que los establecimientos educacionales como institución estamos adaptándonos a esta nueva realidad y acompañado a los colegios en este proceso y motivando a los alumnos de La Araucanía impulsado iniciativas en favor y protección del medio ambiente”.

Para participar de la iniciativa los estudiantes deberán grabar un video de no más de un minuto mostrando las acciones que realizan desde sus hogares en torno al cuidado del medio ambiente.

Cabe destacar que, el concurso estará disponible hasta 1 de julio y los temas a tratar deberán estar relacionados al reciclaje, compostaje, reutilización, energías renovables, biodiversidad, cambio climático o recursos naturales.

Las empresas Aguas Araucanía y Morcas están participando de la iniciativa con interesantes premios para los participantes y las bases del concurso disponibles con el encargado medioambiental de los colegios.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace