Categorías: Actualidad

Seremi, Senda y La SIAT de Carabineros lanzan campaña “Ese es mi hijo” que buscar prevenir siniestros de tránsito durante las Fiestas Patrias

La estrategia busca crear conciencia en torno al peligro de beber y conducir, considerando además, las restricciones existentes por la Pandemia.

Un llamado a celebrar en casa y si debe salir, conducir con prudencia para evitar siniestros de tránsito, es el objetivo central de la campaña de seguridad vial para Fiestas Patrias, presentada hoy por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, a través de Conaset, el Servicio de Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y la SIAT de Carabineros.

Bajo el concepto “Ese es mi hijo”, spot que es la pieza central de la campaña, y que será difundido en televisión y redes sociales, se busca concientizar sobre los riesgos y consecuencias que tiene conducir a exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol u otras drogas.

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, señaló que “como Seremi de Transportes a través de CONASET, en conjunto con SENDA y la SIAT de Carabineros, efectuamos una gran y continua labor para evitar los siniestros de tránsito en La Araucanía, pero ningún esfuerzo es suficiente si no tenemos el compromiso de la ciudadanía, de que entiendan que el autocuidado es indispensable para evitar morir en un siniestro de tránsito, que la diferencia entre morir y salvarnos y salvar una vida, depende también de nuestro compromiso como conductores, ciclistas y peatones, tener empatía con los otros usuarios de la vías y ser responsables al efectuar nuestros traslados, viajando siempre atentos a las vías a las señales de tránsito, evitar distractores al volante como celulares, utilizar los sistemas de seguridad, no consumir alcohol y drogas si se va a conducir y evitar el exceso de velocidad, especialmente en zonas de poca visibilidad, como los sectores rurales.

En cuanto al consumo de alcohol y drogas en esta época del año, la directora de SENDA Araucanía, Carolina Matamala, destacó la importancia de los operativos Tolerancia Cero de Senda, los cuales con apoyo de Carabineros de Chile, sacan de circulación a conductores que se encuentran bajo los efectos de alguna droga. "El año pasado en nuestro país más de 2100 personas fueron detenidas a causa del consumo de alcohol y otras drogas en la conducción. Evitar que más familias pierdan a un ser querido a causa de siniestros de tránsito es tarea de todos. Somos enfáticos y enérgicos en decir que no conduzcas bajo los efectos del alcohol y otras drogas. Este 18 queremos que te cuides, que seas responsable y que también cuides a los demás", señaló.

Por su parte, el Capitán David Fuentes de la SIAT Cautín, señaló que “el año pasado, durante el periodo de fiestas patrias, hubo siniestros de tránsito que causaron la muerte de 3 personas, siendo las principales causas fatales, conducir no atento a las condiciones en las vías y bajo los efectos del alcohol o drogas, por lo que insistimos en que la ciudadanía circule con precaución, no sólo los conductores, también los ciclistas y peatones, para que este año 2020 no se sumen más muertes por siniestros de tránsito, ya que a la fecha llevamos 88 fallecidos en La Araucanía”.

Es necesario recordar que desde las 18 horas del día jueves 17 de septiembre, se implementarán en las comunas de Temuco y Padre Las Casas en La Araucanía, cordones sanitarios, con el fin de evitar el desplazamiento de la población hacia otras comunas y/o regiones, para evitar contagios por Covid-19. Y si bien esto podría significar una disminución de viajes de la población, en comparación con otros años en esta fecha, igual hay personas que saldrán de sus casas a celebrar, por lo que el llamado es siempre a no consumir alcohol y drogas al efectuar sus traslados, utilizar los dispositivos de seguridad tanto en adultos como en niños y por supuesto a respetar los límites de velocidad establecidos en la ruta y conducir siempre atentos a las condiciones del tránsito.

prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio entrega auditoría a la Fiscalía Regional y cuestiona lentitud del Ministerio Público

El informe elaborado por Fortunato y Asociados detectó millonarios montos sin rendición y bienes sin…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio destaca la urgencia de seguir avanzando en materia habitacional: «El trabajo con los comités de vivienda es incesante»

El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…

10 horas hace

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

14 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

14 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

14 horas hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

14 horas hace