Categorías: Comunas

Sernapesca Araucanía y Carabineros detectan in fraganti a pescadores furtivos en río Allipén

Un nuevo operativo de fiscalización nocturna en la cuenca del Toltén sorprendió in fraganti a pescadores furtivos que se encontraban en el río Allipén capturando salmón chinook de manera ilegal con una red de enmalle de 60 mts.

Así lo informó Mauricio Steffen, jefe de Fiscalización de Sernapesca Araucanía, quien dio cuenta de esta y otras acciones de control que han realizado. “Sernapesca está liderando el comité de fiscalización interinstitucional de la pesca furtiva, junto con Carabineros, Armada, clubes de pesca recreativa, inspectores ad honorem, y todos quienes forman parte de la Red Sustenta. Esto permitió una nueva incautación de redes que furtivos insisten en internar en los ríos, cuerpos de agua donde se prohíbe la captura de especies con este arte de pesca. Los sujetos detectados quedaron citados a tribunales”.

La captura de salmonídeos en aguas continentales está normada. La ley permite la captura máxima de 3 ejemplares por jornada de pesca, con uso de aparejo de tipo personal. “La pesca recreativa tiene fines de esparcimiento, no está contemplada en nuestra legislación como una actividad lucrativa. Las internaciones de redes para capturar chinook, afectan los ecosistemas de agua dulce ya que se capturan también otras especies. Al ser una pesca ilegal, que posteriormente se comercializa sin ninguna fiscalización, tampoco hay garantías de inocuidad ni resguardo sanitario para los consumidores” señaló Steffen.

Las fiscalizaciones de pesca furtiva se fortalecerán en la zona, luego de la reunión sostenida por dirigentes de clubes de pesca del Toltén con la Directora Nacional de Sernapesca, Alicia Gallardo, en la cual además participó el Diputado Sebastián Álvarez, quien es precursor en iniciativa de modificación de la ley pesca recreativa que busca endurecer las sanciones ante el incumplimiento de la normativa. Por su parte, la Directora comprometió mayor presencia para resguardar una de las principales cuencas de pesca recreativa del país.

En tanto, el titular de la cartera de Economía en la región, el Seremi Francisco López señaló que “el Plan Impulso Araucanía ha definido como una de sus metas, al resguardo de la pesca recreativa para el fomento del turismo. En ese sentido, le he pedido a Sernapesca regional, que ponga sentido de urgencia a la labor de fiscalización de la pesca recreativa, entendiendo que la sustentabilidad del recurso está generando un potencial económico en la cuenca”.

prensa

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

19 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

26 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace