Categorías: Comunas

Sernapesca Araucanía y Carabineros detectan in fraganti a pescadores furtivos en río Allipén

Un nuevo operativo de fiscalización nocturna en la cuenca del Toltén sorprendió in fraganti a pescadores furtivos que se encontraban en el río Allipén capturando salmón chinook de manera ilegal con una red de enmalle de 60 mts.

Así lo informó Mauricio Steffen, jefe de Fiscalización de Sernapesca Araucanía, quien dio cuenta de esta y otras acciones de control que han realizado. “Sernapesca está liderando el comité de fiscalización interinstitucional de la pesca furtiva, junto con Carabineros, Armada, clubes de pesca recreativa, inspectores ad honorem, y todos quienes forman parte de la Red Sustenta. Esto permitió una nueva incautación de redes que furtivos insisten en internar en los ríos, cuerpos de agua donde se prohíbe la captura de especies con este arte de pesca. Los sujetos detectados quedaron citados a tribunales”.

La captura de salmonídeos en aguas continentales está normada. La ley permite la captura máxima de 3 ejemplares por jornada de pesca, con uso de aparejo de tipo personal. “La pesca recreativa tiene fines de esparcimiento, no está contemplada en nuestra legislación como una actividad lucrativa. Las internaciones de redes para capturar chinook, afectan los ecosistemas de agua dulce ya que se capturan también otras especies. Al ser una pesca ilegal, que posteriormente se comercializa sin ninguna fiscalización, tampoco hay garantías de inocuidad ni resguardo sanitario para los consumidores” señaló Steffen.

Las fiscalizaciones de pesca furtiva se fortalecerán en la zona, luego de la reunión sostenida por dirigentes de clubes de pesca del Toltén con la Directora Nacional de Sernapesca, Alicia Gallardo, en la cual además participó el Diputado Sebastián Álvarez, quien es precursor en iniciativa de modificación de la ley pesca recreativa que busca endurecer las sanciones ante el incumplimiento de la normativa. Por su parte, la Directora comprometió mayor presencia para resguardar una de las principales cuencas de pesca recreativa del país.

En tanto, el titular de la cartera de Economía en la región, el Seremi Francisco López señaló que “el Plan Impulso Araucanía ha definido como una de sus metas, al resguardo de la pesca recreativa para el fomento del turismo. En ese sentido, le he pedido a Sernapesca regional, que ponga sentido de urgencia a la labor de fiscalización de la pesca recreativa, entendiendo que la sustentabilidad del recurso está generando un potencial económico en la cuenca”.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

5 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

5 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

5 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

7 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace