Categorías: Comunas

Sernapesca Araucanía y Carabineros detectan in fraganti a pescadores furtivos en río Allipén

Un nuevo operativo de fiscalización nocturna en la cuenca del Toltén sorprendió in fraganti a pescadores furtivos que se encontraban en el río Allipén capturando salmón chinook de manera ilegal con una red de enmalle de 60 mts.

Así lo informó Mauricio Steffen, jefe de Fiscalización de Sernapesca Araucanía, quien dio cuenta de esta y otras acciones de control que han realizado. “Sernapesca está liderando el comité de fiscalización interinstitucional de la pesca furtiva, junto con Carabineros, Armada, clubes de pesca recreativa, inspectores ad honorem, y todos quienes forman parte de la Red Sustenta. Esto permitió una nueva incautación de redes que furtivos insisten en internar en los ríos, cuerpos de agua donde se prohíbe la captura de especies con este arte de pesca. Los sujetos detectados quedaron citados a tribunales”.

La captura de salmonídeos en aguas continentales está normada. La ley permite la captura máxima de 3 ejemplares por jornada de pesca, con uso de aparejo de tipo personal. “La pesca recreativa tiene fines de esparcimiento, no está contemplada en nuestra legislación como una actividad lucrativa. Las internaciones de redes para capturar chinook, afectan los ecosistemas de agua dulce ya que se capturan también otras especies. Al ser una pesca ilegal, que posteriormente se comercializa sin ninguna fiscalización, tampoco hay garantías de inocuidad ni resguardo sanitario para los consumidores” señaló Steffen.

Las fiscalizaciones de pesca furtiva se fortalecerán en la zona, luego de la reunión sostenida por dirigentes de clubes de pesca del Toltén con la Directora Nacional de Sernapesca, Alicia Gallardo, en la cual además participó el Diputado Sebastián Álvarez, quien es precursor en iniciativa de modificación de la ley pesca recreativa que busca endurecer las sanciones ante el incumplimiento de la normativa. Por su parte, la Directora comprometió mayor presencia para resguardar una de las principales cuencas de pesca recreativa del país.

En tanto, el titular de la cartera de Economía en la región, el Seremi Francisco López señaló que “el Plan Impulso Araucanía ha definido como una de sus metas, al resguardo de la pesca recreativa para el fomento del turismo. En ese sentido, le he pedido a Sernapesca regional, que ponga sentido de urgencia a la labor de fiscalización de la pesca recreativa, entendiendo que la sustentabilidad del recurso está generando un potencial económico en la cuenca”.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace