Sinfónica de la Araucanía continúa fuerte trabajo orquestal con ensayos y conciertos virtuales

La música clásica no ha parado. Pese a la contingencia sanitaria por el Covid 19, los adolescentes y jóvenes integrantes de la Sinfónica Regional de la Araucanía, perteneciente a la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles de Chile, FOJI, también se han adaptado a esta nueva forma de interpretar sus instrumentos utilizando la tecnología.

Desde hace seis meses han tenido clases y ensayos vía online; semanalmente se conectan cerca de 60 aulas virtuales con distintos profesores y el director Emanuel Leiva, quien llegó a hacerse cargo de la orquesta a mediados de mayo asumiendo en plena pandemia este desafío con un trabajo totalmente a distancia. “Para todo director o directora de orquesta lo principal es mover los brazos, la batuta y poder gestualizar cada frase musical, que es principalmente lo que hacemos; interpretar por medio de nuestros movimientos corporales y eso transmitirlo a cada integrante de la orquesta. Como sabemos, la pandemia nos dejó un gran vacío, el no poder pararnos en un podio y hacer música en conjunto; pero eso no nos impidió trabajar, sólo cambió la forma y la verdad es que me sorprendió mucho la nueva modalidad. Al principio fue un proceso de adaptación y rápidamente le fui tomando el ritmo, lo que me permitió poder llegar a los becados y becadas de la OSJR Araucanía de manera más didáctica y entretenida, aprendiendo nuevas técnicas, conceptos y llevando la música a otro nivel más profundo, con un análisis tanto histórico biográfico como también musical, que muchas veces por honor al tiempo de manera presencial no se puede hacer, y eso es súper importante sobre todo para jóvenes músicos en formación; entender la música desde otra perspectiva y esto se lo agradezco enormemente a mi maestro chileno Rodolfo Fischer, quien antes de la pandemia, ya venía trabajando con sus alumnos y alumnas de manera virtual desde Basel-Suiza, gracias a un programa en conjunto con la FOJI de clases virtuales para quienes hayan asistido a sus seminarios de dirección orquestal y así reforzar tanto lo técnico como el análisis musical y el piano. En resumen, ha sido una experiencia excelente”.

La Orquesta Sinfónica Regional de la Araucanía este 2020 la integran chicos de entre 14 y 21 años de las comunas de Purén, Traiguén, Collipulli, Lautaro, Temuco, Padre Las Casas, Cunco, Curacautín, Villarrica y Pitrufquén. Todos becados vía concurso nacional quienes son evaluados por instructores de distintos lugares de Chile. Como nota mínima requieren un 5.0 para ingresar a la OSJR, cumplir el repertorio solicitado, tener instrumento propio o de la orquesta comunal a la que pertenecen, entre otros requisitos. El beneficio es una beca en dinero mensual y la experiencia de trabajar en una sinfónica. Claramente este año las condiciones de la pandemia han cambiado todo el sistema de clases. Bien lo sabe uno de los pilares fundamentales del equipo de la fundación en nuestra zona. “El trabajo es absolutamente distinto a las jornadas presenciales; sin duda ha sido un proceso de ensayo- error, pero con gratas oportunidades. De hecho los veo mucho más que si estuviéramos en jornadas presenciales cada 15 días y la relación se ha fortalecido. Entrar en sus hogares, conocer sus espacios, organizar los horarios y compatibilizarlos con su vida estudiantil y en otros casos con su vida universitaria, sin duda genera lazos mucho más cercanos”, señala Natalia Lebrecht, Coordinadora de FOJI en la región de la Araucanía.

Hace un mes se logró estrenar el primer concierto virtual en pandemia con una pieza de Antonio Vivaldi interpretada en cuerdas por 16 músicos. En unos días estará lista para el estreno la segunda pieza musical que se va a presentar vía telemática. Se trata de una pequeña sinfonía para vientos de Charles Gounod, que es ejecutada por 9 instrumentos: una flauta, dos oboes, dos clarinetes, dos fagotes y dos cornos.  Además hay que recordar que La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), ya abrió las postulaciones para ser parte de sus 15 Orquestas Sinfónicas Juveniles Regionales a lo largo del país. El plazo vence el 06 de diciembre de 2020 a las 23:59 horas. Más información en www.foji.cl

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace