Categorías: ActualidadSalud

SSAN inicia proceso de apoyo a las buenas prácticas en participación ciudadana a funcionarios de atención primaria

Con la finalidad de rescatar practicas innovadoras que fomenten la participación ciudadana en la atención primaria en salud, este martes más de 30 funcionarios de toda la provincia dieron vida a una jornada que buscó entregarles los principales lineamientos del Programa de Apoyo a las Buenas Prácticas en Participación Ciudadana, iniciativa ministerial que para este año 2020 incorpora importantes cambios.

Así los funcionarios pertenecientes a los distintos establecimientos de salud municipal y hospitales comunitarios, fueron parte de una actividad que buscó informarlos respecto al proceso de postulación a fondos concursables, los que permitirán levantar iniciativas con foco en la comunidad y la participación ciudadana, afianzado el vínculo y la labor de los equipos locales de salud.

De esta forma se busca que todos los establecimientos de atención primaria de la provincia logren generar y postular iniciativas que aborden temáticas tales como infancia, adolescencia, adultos mayores, salud mental, estilos de vida saludable entre otras.

AFIANZAR EL VÍNCULO CON LA COMUNIDAD

De acuerdo a lo señalado por el profesional del Departamento de Atención Primaria del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Alexis Ferreira, “de esta forma lo que buscamos es vincular a los funcionarios con la comunidad, ya que el modelo de salud integral está centrado en el usuario, por ello es de vital importancia que nos involucremos con ellos y trabajemos en conjunto. En definitiva, lo que se busca es que los equipos formen un plan de trabajo junto con las organizaciones de sus propias comunas para adquirir recursos en pos del beneficio en salud para la población a la que atienden. (…)

De esta manera se dio inicio a la primera etapa de este proceso, donde los equipos locales tendrán la misión de definir cuáles serán las iniciativas que postularán a financiamiento, instancia que se extenderá hasta finales del mes de marzo. Posterior a ello desde la dirección del SSAN se preseleccionará los proyectos que finalmente serán presentados al Minsal a la espera de la selección final.

PROGRAMA

El programa busca desarrollar estrategias innovadoras que mejoren el proceso de salud de las personas y sus comunidades, fortaleciendo la inclusión y participación social, a través de fondos concursables que permitan desarrollar estrategias en el ámbito de la salud.

Los establecimientos podrán acceder a tres tipos de fondos, los que dependiendo de la cantidad de población beneficiada entregan un máximo de 3, 6 y 18 millones de pesos por iniciativa.

prensa

Entradas recientes

Cómo los temas de juegos locales en iGaming impulsan la participación del usuario

El sector iGaming continúa adaptándose a nuevos gustos y contextos culturales. En este escenario, los…

42 minutos hace

Tendencias del mercado de alto estándar en Temuco para fines de 2025

A medida que avanzamos en 2025, Temuco se consolida como un polo de atracción innegable…

50 minutos hace

En Malalcahuello Lippi realiza lanzamiento de su serie documental sobre la Cordillera de los Andes

El evento se llevará a cabo en la tienda Split Andes y contará con una…

55 minutos hace

Municipalidad de Lumaco realizará con múltiples sorpresas este sábado 23 de agosto la tercera versión de la “Ruta del Kuel”

Tras el éxito de las anteriores versiones la Ruta del Kuel de la comuna de…

1 hora hace

Presidenta AMRA y alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero: “la deuda a nivel educacional de los municipios es altísima en la región”

Un preocupante escenario revelado en la comisión de Educación de la Cámara del Senado, los…

1 hora hace

Equipo de científicos desarrolla sistema de alerta temprana para anticipar remociones en masa de tierra en eventos meteorológicos extremos

El grupo conformado por especialistas en geofísica, geología, electrónica, informática y geotecnia de UFRO ha…

2 horas hace