El subsecretario de Desarrollo Regional, Juan Manuel Masferrer, visitó esta jornada la comuna de Victoria y la municipalidad de Ercilla en la Región de La Araucanía, parte de las cinco comunas donde sus municipios resultaron con distintos niveles de daños tras los desalojos de tomas que hubo durante la noche del sábado y madrugada del domingo.
Los edificios consistoriales de Traiguén, Ercilla, Collipulli, Victoria y Curacautín estaban tomados y durante los incidentes, las dos primeras edificaciones fueron quemadas, mientras que el resto resultó con destrozos de distinta índole.
Masferrer llegó a la zona junto al subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli y la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar. Allí, las autoridades se reunieron con los alcaldes de los municipios atacados y con el presidente de la Asociación de Municipalidades Región de la Araucanía, José Bravo, alcalde de Freire.
“Las municipalidades cumplen un rol fundamental en la ayuda a los vecinos y por lo tanto vamos a iniciar los procesos de recuperación de algunas municipalidades afectadas y a través de programas de emergencia poder instalar los servicios para que los vecinos sigan recibiendo el apoyo que le entregan las municipalidades. Si lo que se buscaba era inhibir el trabajo del Estado en este territorio, va a pasar precisamente lo contrario y por lo tanto vamos a estar presentes y vamos ayudar a los municipios para que los vecinos puedan seguir recibiendo las ayudas necesarias”, dijo el subsecretario Masferrer frente a la siniestrada municipalidad de Ercilla.
Por su parte, la jefa de la unidad regional Subdere, Yurisan Castro, agregó “Nos hemos preocupado de mantener una fluida conversación con los alcaldes de los municipios afectados y sus equipos, porque sabemos que ellos representan el contacto más estrecho con las personas y por eso, como Subdere, vamos a trabajar para normalizar el funcionamiento de las oficinas y reponer las estructuras dañadas”.
El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, manifestó que junto a Masferrer y el intendente Víctor Manoli “estamos viendo cuáles son las mejores vías para poder garantizar un solo objetivo: que todos aquellos vecinos, todas aquellas personas que requieren de los servicios de la municipalidad, que requieren de los servicios del Estado, tengan acceso a ellos”.
Junto con reiterar la condena a la violencia y recordar que los violentos incidentes están en investigación por parte del Ministerio Público, el subsecretario Galli afirmó que la conversación con los alcaldes fue positiva, “fue una invitación tanto nuestra como de ellos, al diálogo, a avanzar en la materia y evitar la confrontación”.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…