“Esta actividad de capacitación es muy importante para fortalecer las competencias de quienes trabajan en las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral de las 32 comunas de la región, que están en convenio con Sence. En este contexto de crisis su labor es aún más necesaria para apoyar a quienes buscan un empleo”, explicó el director regional del Sence, Ernesto Salazar, valorando la vinculación con la Universidad Autónoma de Chile.
Por su parte, la directora de la carrera de Psicología de esta casa de estudios superiores, Ana María Salinas, comentó que “la situación actual nos propone grandes desafíos en la forma de trabajo y comunicación en los equipos, y en este contexto queremos aportar como universidad desde el ámbito de la psicología organizacional. El desarrollar estos talleres con las OMIL nos permite proponer, de forma colaborativa, nuevas formas de abordar la realidad del empleo en las comunas y extraer nuevos aprendizajes”, agregó.
Las jornadas de capacitación se dividieron en tres encuentros, donde se abordaron los temas de liderazgo en contexto de crisis; trabajo colaborativo en un escenario virtual; y toma de decisiones para facilitar el trabajo en equipo.
Paula Concha, una de las participantes de la Omil de Melipeuco, evaluó positivamente la instancia. “Nos sirve para enriquecer a los equipos, en cuanto a conocimientos que sin duda fortalecen las competencias para realizar una buena gestión en la vinculación del empleo, en nuestras comunas. Pienso que es importante promover la mejora continua”, finalizó la profesional.
Los contenidos tratados complementan la labor de las Oficinas Municipales, cuya misión es facilitar la búsqueda de trabajo a vecinos/as que se encuentran desempleados, por medio de una serie de servicios de apoyo laboral.
Esta actividad se enmarcó en el programa Fortalecimiento Omil del Sence, que dentro de sus acciones están la gestión de redes colaborativas y la vinculación con otras instituciones.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…